Debido a que los casos de dengue están en aumento en grupos de edad menor a los 15 años, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Salud y Educación, fortalecerá el trabajo de prevención en las escuelas, principalmente las que se encuentran en las zonas endémicas y que colindan con estados con alto índice de riesgo de tener la enfermedad.



La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba precisó que estas estrategias coordinadas ayudarán para que las y los profesores puedan identificar cuando una alumna o alumno presente síntomas de dengue, ya que la escuela es el segundo lugar en donde las y los menores pasan la mayor parte del tiempo.
Asimismo, en la reunión “Coordinar Acciones en Escuelas para la Prevención y Control del Dengue” se acordó trabajar conjuntamente para mantener escuelas libres de criaderos de este mosquito transmisor, así como dar a conocer entre la población las recomendaciones para prevenir esta enfermedad, además se generaron estrategias de control larvario.
SEP se suma a la estrategia para contención del dengue
Por su parte, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac destacó que la dependencia se suma a la estrategia de la Secretaría de Salud para la prevención y detección del dengue en las instituciones educativas públicas y privadas del estado, al informar en las zonas endémicas y en los municipios conurbados a la entidad poblana donde se registren casos.


Reafirmó que, a través de las 19 coordinaciones de Desarrollo Educativo (Cordes), directores de educación obligatoria y media superior, así como docentes comunicarán a la comunidad escolar para la aplicación de las medidas preventivas e higiene, y con ello desde los hogares promuevan el cuidado de la salud ante dicha enfermedad.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala