La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó protesta a las y los integrantes del Sistema Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Tlaxcala y encabezó la sesión de instalación de esta instancia superior de coordinación responsable de trabajar en beneficio de las personas que sean víctimas del delito o vean vulnerados sus derechos humanos.
A los representantes de dependencias estatales, poderes y organismos autónomos, así como instituciones invitadas, que forman parte del nuevo sistema, la mandataria estatal les encomendó proteger, restituir y otorgar reparación integral del daño a víctimas del delito o de violaciones a derechos humanos en la entidad.
De esta manera, y en apego a las disposiciones de la Ley de Víctimas del Estado de Tlaxcala, quedó legalmente instalado el sistema encargado de proponer, establecer y supervisar las directrices, servicios, planes, programas, proyectos, acciones institucionales e interinstitucionales, así como políticas públicas, que se implementen a favor de la protección, ayuda, asistencia, atención, acceso a la justicia y a la verdad, y reparación integral del daño a las víctimas, en los ámbitos estatal y municipal.
En su intervención, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, reconoció como un hecho trascendente esta sesión de instalación, al considerar que es un paso más que la administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar da en favor de la justicia, la dignidad y los derechos de las personas que han sido víctimas de delitos o violaciones a las garantías en Tlaxcala, con el propósito fundamental de brindarles una atención integral.
Por ello, agradeció la participación de los poderes Legislativo y Judicial, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para hacer de la reparación del daño a las víctimas una realidad efectiva.
También destacó el trabajo conjunto con el resto de los integrantes del sistema, a quienes también conminó a desempeñarse con sensibilidad, empatía, responsabilidad y determinación, “en favor de un estado justo y solidario para todas y para todos”.
Ramírez Hernández apuntó que, con la instalación del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, “se avanza en la consolidación de un modelo integral de atención y reparación del daño, basado en la coordinación efectiva y el respeto a los derechos humanos”, reafirmando así el compromiso y la responsabilidad de las instituciones con el estado en esta materia.
Por parte del Poder Ejecutivo, integran el nuevo sistema la gobernadora Lorena Cuéllar como presidenta, y las y los titulares de las secretarías de Gobierno (Segob), Salud (Sesa), Finanzas (Sefin), Educación Pública (Sepe), Seguridad Ciudadana (SSC), de la Mujer (SMET), de Bienestar y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).
También la diputada Reyna Flor Báez Lozano, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Anel Bañuelos Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado; la titular de la FGJE, Ernestina Carro Roldán y la presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordoñez Brasdefer.
Por su competencia y atribuciones, las y los titulares de las secretarías de Trabajo y Competitividad (STyC), Impulso Agropecuario (SIA), Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala (Sipinna), tendrán el carácter de instituciones invitadas.
Durante el desahogo del orden del día, la titular de Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (CEAVO), Azalia Cortés García, fue nombrada Secretaria Técnica del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, quien posteriormente presentó al pleno el Reglamento de la Ley de Victimas y el Protocolo de Atención a Siniestros.
Asimismo, se llevó a cabo la presentación del Catálogo de Servicios Interinstitucionales para la Reparación Integral del Daño en favor de las Víctimas del Delito o Violación de los Derechos Humanos, y del Programa de Apoyo Integral para Niñas, Niños y Adolescentes, para sus Familias y las Víctimas Indirectas de Feminicidios 2025-2027, a cargo de la Segob.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.