El estado de Puebla tiene un atraso de 14 años en la actualización de sus Atlas de Riesgo, admitió el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón durante su comparecencia ante el pleno del Poder Legislativo, como parte de la glosa del primer informe de labores de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El funcionario indicó que todos los Atlas de Riesgo datan del año 2009 lo que dificulta la atención de contingencias, al poner de ejemplo lo que ocurrió el año pasado con el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.

Ante esta situación se comprometió a tener la voluntad para hacer la actualización inmediata con apoyo de universidades, si es preciso, pues afirmó que no se trata de un tema de presupuesto.

Te sugerimos más lecturas: AMLO critica fallo de jueza que liberó a 8 militares ligados a caso Ayotzinapa

«Sí tenemos Atlas de Riesgo del Estado, el tema es que son del 2009 y tenemos que actualizarlo. Me puedo comprometer con la facultad que tengo como secretario, y con el compromiso que me ha manifestado el gobernador, que tendremos Atlas de Riesgo antes de que finalice 2024″, apuntó. 

«A la llegada de la secretaría el 4 de junio del año pasado, efectivamente no podemos atender con contundencia aspectos de riesgo si no tenemos ese análisis. El año pasado tuvimos el tema del volcán y también tuvimos sismos», añadió. 

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Leer más contenido: Segob garantiza gobernabilidad y estabilidad para el proceso electoral; Coyomeapan es un reto personal, dice Aquino

Foto: Especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *