La Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, informa que el potencial ciclón tropical “Uno” ha evolucionado a tormenta tropical “Alberto”, el cual se localiza a 272 km al este de Tampico, Tamaulipas, con un desplazamiento hacia el oeste – suroeste, lo que generará vientos máximos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.

La Coordinación pronostica que en la entidad haya un aumento gradual en las precipitaciones, acompañadas por rachas fuertes de viento, provocada por «Alberto», posible caída de granizo y actividad eléctrica del miércoles 19 de junio al sábado 22 de junio, principalmente en las sierras Norte, Nororiental, Negra y Valle Serdán, con acumulados durante los cuatro días de 150 a 400 milímetros; mientras que para el resto del estado sea de 40 a 80 milímetros.

Asimismo, los vientos provenientes del norte y noreste tengan valores de 40 a 50 kilómetros por hora, y rachas de 60 a 70 kilómetros por hora, en todo el estado.

Cabe mencionar que dichos avisos meteorológicos se han emitido a los 217 municipios del estado, donde realizan labores de desazolve de drenajes, limpieza de cunetas, cuerpos de agua y caminos, poda de árboles y despeje de líneas de energía eléctrica, así como el monitoreo constante de ríos y presas, y se han identificado 811 refugios temporales que podrán ser habilitados.

Esta Coordinación mantiene un monitoreo permanente del fenómeno «Alberto», así como una estrecha colaboración con los ayuntamientos y las secretarías de Educación, Bienestar, Infraestructura y Seguridad Pública, Sistema Estatal DIF, así como con la Guardia Nacional, SEDENA, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional del Agua, y la Comisión Federal de Electricidad, para garantizar una respuesta eficiente ante cualquier emergencia.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *