De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Gobernación federal, en la entidad también destaca el contagio en la primera etapa de la pandemia de 7 indígenas.

Durante la contingencia por COVID-19, Puebla destaca por agresiones a enfermeras, infraestructura pública de Salud, agresiones a periodistas durante la cobertura y el contagio de 7 indígenas por el virus surgido en Wuhan, China.

En el documento “Observaciones sobre violaciones a derechos humanos durante la contingencia sanitaria por COVID-19” de la Secretaría de Gobernación (Segob) con corte al 27 de abril, se destaca que Puebla es una de las 12 entidades donde se ha registrado alguna de las 21 agresiones a enfermeras del IMSS, aunque no se precisa cuántas ocurrieron en territorio poblano.

Asimismo, se incluyen los daños a la infraestructura y amenazas a personal del Hospital General de Tecamachalco, donde el 14 de abril se informó que un par de sujetos agredieron a una enfermera de guardia por supuestamente no atender a una mujer de la tercera edad.

Trascendió que el conflicto se debió a que por seguir los protocolos de sanidad ante casos sospechosos de Covid-19 personal médico tardó en atender a la mujer causando el enojo de los sujetos que causaron destrozos en el hospital.

También destaca que en Puebla ocurrió una agresión en contra de periodistas que realizaban coberturas informativas sobre el tema, el caso más conocido fue el ocurrido el 15 de abril en el que empleados de seguridad del IMSS “San José” a miembros de Imagen Puebla que cubrían la manifestación de enfermeros y médicos por la falta de insumos para atender a los pacientes contagiados de Covid-19.

La Segob exhibió que tienen registraos 209 casos de personas hablantes de alguna lengua indígena que dieron positivos a Covid-19.

En Puebla de las 31 pruebas aplicadas, 7 fueron positivas, 18 negativas y 6 más están en procesamiento.

Los estados con mayor cantidad de indígenas infectados son Quintana Roo con 36 casos, Ciudad de México con 27, Estado de México con 25 y Yucatán con 18.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *