El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), desde el inicio de la administración que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, ha priorizado el compromiso de reforzar el sistema de protección integral de los derechos de la niñez en cada municipio del estado.

Por ello, a partir de 2022, a través de un decreto, se dio paso a la creación de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), en Tlaxcala, mencionó la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.

A través de estas procuradurías, se detectan y atienden casos de vulneración de derechos de infantes y adolescentes. Las Procuradurías Municipales de Protección de NNA cuentan con un equipo interdisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales y juristas.

“A la fecha, se han brindado 10 mil 471 atenciones a 5 mil 90 niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de garantizar un entorno seguro, justo y respetuoso. Nuestra visión a largo plazo es que Tlaxcala se convierta en un modelo ejemplar, donde todas las familias estén seguras”.

Espinosa de los Monteros Cuéllar precisó que, con el fin de fortalecer la respuesta del sistema de protección, “se llevaron a cabo seis mesas de trabajo en las que participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, para asegurar que el sistema funcione de manera coordinada y eficiente. Estas mesas fueron fundamentales para generar espacios de colaboración y análisis, donde se abordaron de forma conjunta los principales desafíos en la defensa de los derechos de la niñez”.

La presidenta honorífica del Sedif subrayó que, para consolidar los avances, también se organizaron capacitaciones especializadas dirigidas a los equipos multidisciplinarios de las procuradurías municipales.

“Así como a otras autoridades involucradas en la protección de la niñez. Estas sesiones de formación, que contaron con la participación de expertos federales y estatales, fueron clave para actualizar y perfeccionar los conocimientos del personal, promoviendo el intercambio de mejores prácticas y enfoques innovadores que optimicen la atención de los casos”, remarcó.

Para María Patricia López Hernández, garantizar los derechos de las infancias es fundamental. De ahí su interés para desempeñarse al frente de la Procuraduría de la defensa de NNA en Calpulalpan: “Tratamos de que se sientan cobijados, protegidos, entonces ese es el deber de nosotros, tal y como lo ha instruido la presidenta del Sedif, Mariana Espinosa”, afirma.

La procuradora destacó que entre los servicios de mayor solicitud se encuentran los correspondientes a guarda y custodia, así como el acompañamiento ante el juez de lo familiar para la recepción de pensiones.

En su desempeño al frente de Procuraduría de la defensa de NNA, comparte que ha sido testigo de asuntos complicados, pero que siempre a través del diálogo se logra el entendimiento. Es decir, padres y madres que comprenden que la parte de pareja termina, pero el parentesco padre hijo es eterno.

“Te podría hablar de 19 casos, en los que afortunadamente cerramos bien con guarda y custodia favorables, y en común acuerdo de ambos padres, y que también yo creo que no batalló el Juez de lo Familiar”.

La abogada asegura que es y será su deber velar por el interés superior de la niñez en su municipio “para lograr una sociedad más justa y equitativa en Tlaxcala”.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.