“El programa no tiene sesgo político y nadie puede condicionarlos, de ser así por favor comuníquelo y atenderemos el caso para que no se estén utilizando estos programas», dijo Baldemar Cortés Meneses.

El delegado regional de Programas de Desarrollo Integral de la zona 01 con sede en Apizaco, Baldemar Cortés Meneses llamó a la población de los 20 municipios que integran dicha sección a denunciar cualquier tipo de condicionamiento para acceder a los programas sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Para eso recordó que no existen intermediarios para que la población pueda acceder a cualquiera de los programas dirigidos a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras, y campesinos, toda vez que el censo para el bienestar se lleva a cabo por servidores de la nación que son los encargados de registrar a los beneficiarios, o de manera directa pueden realizarlo en sus presidencias de comunidad, municipales o directamente en la Secretaría del Bienestar antes Sedesol.

Incluso subrayó que los programas sociales del Gobierno Federal no tienen ningún sesgo político, por lo que queda prohibido usarlos con esos intereses.

“El programa no tiene sesgo político y nadie puede condicionarlos, de ser así por favor comuníquelo y atenderemos el caso para que no se estén utilizando estos programas sociales como sabes ya es penada esa actitud y cualquiera que quiera pasarse de listo estará metido en un gran problema”.

Baldemar Cortés, comentó que los censos del bienestar continúan abiertos y son permanentes, incluso en la región 01 registra un avance del 98 por ciento de la población censada sin dejar fuera a ninguna comunidad o localidad; si eso existiera debe ser reportada a los servidores de la nación y de manera directa con el delegado regional.

Por lo pronto, comentó que lo que sucede en estos momentos es que solo se hicieron los pagos de una parte proporcional de dos programas de personas con discapacidad y adultos mayores porque se registraron problemas con la plataforma a nivel nacional, no obstante esa situación se estará normalizando en próximas fechas.

“En este caso apenas se entregó, no todo, y no se ha acabado el censo, porque en la entrega de las tarjetas del bienestar tenemos la instrucción que si al momento hay alguien que no se ha censado lo puede hacer nosotros continuamos”.

Pidió paciencia a la ciudadanía ya que de trata no solo un cambio de gobierno, sino un cambio de régimen que representa cambios integrales sin embargo esto se deberá normalizar en el mes de junio según los plazos establecidos por el Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *