A través de la plataforma Change.org, se están recolectando firmas digitales para rechazar la potencial designación de Oliveria Montes Lazcano como titular de la delegación Puebla del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
De acuerdo con la petición, la cual está dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la persona en cuestión no representa a las comunidades originarias.
En ese sentido, la acusan de únicamente buscar beneficios personales y de supuestamente vender información en contra de los pueblos indígenas de Puebla.
Señalaron que cuando se dieron las movilizaciones por la instalación del gasoducto Tuxpan-Tula en las administraciones federales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, Montes Lazcano fue expulsada del Consejo Regional de Pueblos Originarios en Defensa del Territorio.
Ello en virtud de que presuntamente omitió la realización de trámites legales y filtró datos de integrantes de las comunidades en resistencia.
En la petición también se asegura que Montes Lazcano tiene supuestas denuncias en el INPI por atentar contra los derechos laborales de trabajadores.
Hasta donde se entiende, actualmente se desempeña como titular del Centro Indigenista en Huauchinango y, según las personas que se oponen a ella, busca ser la delegada estatal recurriendo a su cercanía con Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidenta de México.
La petición de Change.org también está dirigida a Adelfo Regino Montes, actual director del INPI a nivel a nacional, a fin de que no permita su llegada.
Para más noticias y actualizaciones sobre Puebla y Tlaxcala
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala