Los vehículos con logotipos de los gobiernos municipales también están obligados a ser guardados y no circular especialmente el próximo domingo por la elección que se realizará en la entidad.

El titular del la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Juan Manuel López Arroyo informó que a partir de este día quedan cerradas las instalaciones de la dependencia federal y los vehículos oficiales serán resguardados hasta las 8 de la mañana del lunes 02 de julio.

Añadió que fueron capacitados a 3 mil 400 funcionarios públicos que laboran en oficinas centrales, en las delegaciones de todo el país y los organismos sectorizados de esta dependencia federal; así mismo, fue publicada una guía en donde se les explica a todos los trabajadores, qué si se puede, y qué no se puede hacer en los procesos electorales.

De acuerdo con el funcionario la intención es proteger los recursos públicos y cero tolerancia, así como demostrar que la dependencia está comprometida con la legalidad y la transparencia López Arroyo dijo que se realizarán verificaciones en vehículos e instalaciones propiedad de la SEDATU a para supervisar que no haya ninguna propaganda política – electoral, y se sellarán las puertas de vehículos y oficinas.

Cabe destacar que hasta el momento no hay ninguna denuncia en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en contra de servidores públicos adscritos a la SEDATU.

Por otra parte, el gobierno del estado de Puebla informó que a través de la Secretaría de la Contraloría se ordenó que a partir de las 9:00 horas de este viernes 29 de junio todas las unidades oficiales fueran resguardadas para prevenir faltas durante la jornada electoral del 1 de julio.

En tanto, el Ayuntamiento de Puebla y cumpliendo con el blindaje electoral puso a resguardo 694 vehículos oficiales, situación que se dio fe con apoyo de un notario. También se colocaron sellos en las entradas donde se guarden las unidades hasta el 2 de julio, informó la contralora municipal, Leticia Lorenzo Zamudio.

Cabe mencionar que las únicas unidades que pueden circular son las ambulancias, aquellas que pertenecen a Normatividad Comercial en el caso de los ayuntamientos, así como patrullas o aquellas que se relacionan con Seguridad Pública y Protección Civil.

A este proceso de cumplimiento de la ley se sumó el Sistema Estatal DIF (Sedif) por instrucciones de la presidenta del patronato, Dinorah López, y en cumplimiento de la normatividad en la materia. Asimismo, recordó que las bodegas donde se almacenan los apoyos que forman parte de sus programas permanecen cerradas desde el 9 de abril y serán reabiertas hasta el lunes 2 de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *