El máximo tribunal del país además requirió a las autoridades poblanas informen el estado actual de la zona donde se instaló la planta.

El Organismo Público Descentralizado “Ciudad Modelo”, deberá desaparecer en tres días hábiles a partir del pasado viernes, así lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Puebla en respuesta a la controversia constitucional 63/2017.

Esto significa que a partir de este jueves, los cinco municipios que se encuentran dentro del polígono recobrarán sus facultades y tendrán el control de los servicios públicos, mientras el OPD estaría sectorizado a la Secretaría de Economía.

El dictamen de proyecto fue presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en respuesta a la impugnación que interpuso el alcalde del municipio de Mazapiltepec de Juárez, Humberto Galicia Escárcega, en contra del organismo que se encuentra en la zona que comprende la armadora Audi.

El máximo tribunal del país además requirió a las autoridades poblanas informen el estado actual de la zona donde se instaló la planta.

Para ello, se precisó que las autoridades deberán de enviar una copia certificada de las constancias con las que acrediten lo antes mencionado y, en caso de no cumplir, se les aplicará una multa económica y una sanción administrativa.

El acto reclamado fue el decreto por el cual se creó el OPD que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 27 de enero de 2017.

Durante el proceso electoral pasado, Luis Miguel Barbosa afirmó que a su llegada al gobierno del estado extinguiría “Ciudad Modelo”, garantizando el desarrollo equilibrado de los cinco municipios que componen el polígono: Soltepec, Mazapiltepec, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa, a fin de que pudieran recuperar su autonomía.

El pasado 13 de agosto, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, “El acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se ordena a las dependencias que se indican, se inicie el procedimiento para la extinción del organismo público descentralizado denominado ‘Ciudad Modelo’”.

Finalmente, el 3 de octubre, con 26 votos a favor, dos en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Congreso del estado aprobó las reformas al dictamen de creación del Organismo Público con el objetivo de devolver las facultades que le fueron quitadas a los cinco municipios.

El 30 de septiembre de 2016, el ex gobernador Rafael Moreno Valle –fallecido en diciembre pasado en un accidente aéreo– inauguró la planta de coches de lujo Audi en el municipio de San José Chiapa, para lo cual creó el Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo, retirando a los municipios antes mencionados sus facultades.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, informó que el Congreso de Puebla eliminará las “cajas chicas” que se crearon en gobiernos anteriores para el “enriquecimiento de unos cuantos” y que funcionaron a través de diversos organismos públicos descentralizados.

Entre estas, destacó el caso de Ciudad Modelo, el cual fue creado para recaudar y administrar servicios públicos en la zona Audi que integran cinco municipios, y que a tres años de su instalación resultó un “Elefante Blanco”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *