El gobernador José Antonio Gali Fayad dijo ayer que tendría una reunión privada con el funcionario estatal, sin que se sepa si se llevó a cabo

El fiscal general, Víctor Carrancá Bourget, no estuvo en Puebla por varias semanas, ni siquiera en México, estuvo en Santiago de Chile, según un comunicado oficial, en el cual se destaca que el funcionario «participó en la clausura de trabajos entre la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía de Puebla (INCIFO). Lo anterior en el marco del programa “Fortalecimiento y transferencia tecnológica en el Análisis Forense: Apoyo a la justicia y seguridad”».

Mientras en la entidad fueron asesinadas una candidata y una regidora del PVEM, lo que provocó que los tres principales candidatos a la gubernatura coincidieran en la necesidad de que presentara su renuncia, Carrancá Bourget, este se encontraba ausente por un viaje a Sudamérica.

Con la información difundida, también en redes sociales, se justificó que el Fiscal no haya encabezado ruedas de prensa o investigaciones en torno al doble homicidio registrado en Zihuatehuatla. Tras estos hechos, ayer se dijo que Carrancá tendría una reunión con José Antonio Gali Fayad para tratar el tema de la renuncia o permanencia del abogado.

El boletín de la Fiscalía General del Estado (FGE) establece que «la colaboración entre países busca actuar con una perspectiva global que consolide una red de aliados internacionales para hacer frente a los desafíos que se presentan».

Aquí el resto de la información oficial:

La cooperación bilateral entre el Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones de Chile y el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Puebla, ha sido una gran oportunidad de innovar, mejorar la eficiencia y la selectividad de los procedimientos periciales mediante la homologación de conocimientos.

Con el financiamiento del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile, se ha capacitado a 46 peritos de 16 estados de la República Mexicana, seis peritos de la Policía de Investigaciones de la República de Chile y tres investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

En ese contexto, el Fiscal General de Puebla además recibió un reconocimiento por parte del Jefe Nacional de Criminalística de Chile, Víctor Arriagada Mauna.

Como parte de los trabajos realizados en Chile, el Fiscal Víctor Carrancá, la Directora General del Instituto de Ciencias Forenses, Luz María Reyna Carrillo Fabela y autoridades del país anfitrión asistieron a la escuela de formación de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

La PDI cuenta con una trayectoria consolidada de 85 años, ha transformado su estructura y trabaja para ser un modelo en indagatorias y posicionarse como Institución confiable ante la ciudadanía.

Adicionalmente, en el Centro Nacional de Análisis Criminal, se tomó conocimiento de buenas prácticas en persecución penal, información delictual, fenómenos delictivos y políticas públicas de seguridad.

La colaboración México-Chile, en específico con la Fiscalía de Puebla permite compartir experiencias para fortalecer la investigación y sustentar casos científicamente.

Cabe recordar que Puebla es el primer estado de la República Mexicana en contar con seis laboratorios acreditados y considerados modelo nacional por parte de la Embajada de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *