Ya ingresaron la MIA para el proyecto “Reingeniería de la planta de tratamiento de aguas residuales de Atlamaxac”, en Tepeyanco

El gobierno del estado de Tlaxcala ha tramitado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto denominado “Reingeniería de la planta de tratamiento de aguas residuales de Atlamaxac”, ubicado en el municipio de Tepeyanco.

De acuerdo con la MIA, la Secretaría de Infraestructura del Estado de Tlaxcala (SIET) pretende abrir dos caminos en San Cosme Atlamaxac y Tepeyanco para acceder a una zona 2.3961 hectáreas donde se construirá la planta durante cinco años para que inicie su operación en 2025, con una inversión de 180 millones de pesos.

La planta de Atlamaxac actualmente se encuentra en operación y tiene 40 años de haber sido construida para tratar las aguas residuales del corredor industrial Xiloxoxtla, sin embargo, el gobierno estatal ha estimado “modernizarla” porque su capacidad de operación ha sido rebasada por las descargas municipales e industriales que, una vez tratadas, son descargadas en la barranca Briones.

En ese sentido, la SIET señala que el objetivo es mitigar y reducir las posibilidades de contaminación al agua y al suelo, así como los efectos que pudieran provocar los malos olores provenientes de la planta de tratamiento actual en la salud de los pobladores, además de corregir las obras hidráulicas deficientes, eliminar áreas azolvadas y la presencia de desechos sólidos.

rss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *