La estadística refiere en 2020 los institutos de Puebla y Tlaxcala recibieron 15,514 y 2,585 solicitudes de acceso a la información, que representan el 2.4 y 0.4 por ciento del total nacional 

Los institutos de acceso a la información pública de los estados de Puebla y Tlaxcala son los que más recursos de revisión desecharon durante 2020, advierte la «Estadística a propósito del Día Internacional del derecho de acceso universal a la información» que se conmemora cada 28 de septiembre.

De acuerdo con los datos, los institutos de transparencia de Puebla y Tlaxcala desecharon el 50.6 y 65.3 por ciento de los recursos de revisión promovidos por ciudadanos en contra de la omisión o falta de respuesta a sus solicitudes de información, se trata de los porcentajes más altos incluso ubicándose por arriba de la media nacional que fue de 24.9 por ciento de recursos desechados.

Con estos números, el IAIP de Tlaxcala se ubicó como el segundo instituto de transparencia, después del de Oaxaca con el 69.8 por ciento de los recursos, con el mayor número de solicitudes de verificación de respuestas desechadas.

Puebla se ubicó en el octavo lugar nacional. En contraparte, los institutos de transparencia de Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Coahuila y Colima aceptaron más del 90 por ciento de los recursos ciudadanos.

La estadística refiere en 2020 los institutos de Puebla y Tlaxcala recibieron 15 mil 514 y 2 mil 585 solicitudes de acceso a la información, estos números representan el 2.4 y 0.4 por ciento del total nacional que fue de 646 mil 442 solicitudes y, como es de esperarse de acuerdo a su población, Jalisco, la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz concentran el 55 por ciento del total de solicitudes, mientras que Puebla se ubicó como la octava entidad con el mayor número y Tlaxcala en el lugar 31 con el menor número de solicitudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *