Los gobiernos de Puebla y Tlaxcala han Identificado siete municipios en límites territoriales de ambas entidades, como prioritarios para combatir la inseguridad y violencia.
En el caso de Tlaxcala, el gobierno ha informado qué los operativos de seguridad serán prioritarios en: Nativitas, San Pablo del Monte, Zacatelco y Papalotla.
Para el lado de Puebla, la estrategia conjunta se focalizará en: San Martín Texmelucan, junto con su junta auxiliar Santa María Moyotzingo, así como Santa Ana Xalmimilulco en Huejotzingo y San Miguel Xoxtla.
Está información fue dada a conocer durante la firma de un convenio en materia de seguridad entre el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, donde ambos destacaron los esfuerzos conjuntos para combatir la violencia que afecta a los municipios fronterizos.
En conferencia de prensa, Cuéllar Cisneros admitió que varios municipios tlaxcalatecas operan como «tiraderos de cadáveres».
También presumió que, al cumplirse 49 días de coordinación en materia de seguridad, no se han registrado nuevos casos de violencia en la zona limítrofe.
Desde que iniciamos este trabajo coordinado con el nuevo gobierno de Puebla, la situación ha mejorado considerablemente. Hasta el momento no hemos tenido un solo caso de violencia en la región limítrofe, y nos comprometemos a seguir trabajando para que esta tendencia continúe”.
⭕️☝️El estado de Tlaxcala detectó los municipios colindantes a Puebla donde se reforzará la estrategia de seguridad ante hechos violentos; entre ellos Nativitas, San Pablo del Monte, Zacatelco con San Martín Texmelucan, Xalmimilulco en Huejotzingo y Xoxtla, dijo la gobernadora, pic.twitter.com/ZNDLNOdmOJ
— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) January 31, 2025
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.