Las Brigadas institucionales realizarán una “estrategia agresiva” para dar cobertura a la población para informar sobre el COVID19 e Influenza.

La Secretaría de Salud (SESA) del Estado identificó a 13 municipios como “focos rojos” por alto riesgo de contagios de Influenza como de COVID19 durante la temporada de fríos, pues además de que esas comunas tienen un pronóstico de muy bajas temperaturas de hasta -5 grados Celsius registran alto rango de población vulnerable por enfermedades crónico degenerativas.

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud, René Lima Morales, dio a conocer el panorama actualizado de la pandemia en Tlaxcala que registra 21 mil 626 casos confirmados acumulados, mil 183 defunciones, y 633 casos sospechosos.

También, dio a conocer que derivado de la temporada de fríos y del “crudo invierno” que se pronostica para Tlaxcala, las tres brigadas de atención e información “Cuídate”, Jurisdiccionales y Municipales, aplicarán una “estrategia agresiva” para dar cobertura a la población con el propósito de disminuir el riesgo de contagio de Influenza como de COVID19, ya que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este año habrá un total de 54 frentes fríos de los cuales van cinco y restan 49.

En ese sentido, René Lima informó que el sector salud en la entidad identificó a 13 de los 60 municipios del estado como vulnerables o “foco rojo” por alto riesgo de contagios de Influenza como de COVID19 durante la temporada de fríos, no solo porque el termómetro llegará a hasta -5 grados Celsius sino porque tienen alto índice de población de riesgo por enfermedades crónico degenerativas, obesidad y otros.

Por esa situación declaró que “vamos a estar viviendo un invierno bastante crudo, esto nos obliga a que entonces la estrategia de COVID no solo sea para ello sino también para Influenza, por eso las brigadas municipales para informar a la población. Lo que hicimos en la SESA es localizar los municipios con mayor índice de frío, los más fríos, y los relacionamos también con aquellos en los que tendremos más problemas con personas de riesgo, y de ahí salen los municipios que tiene número en rojo porque aunque Huamantla es frío pero no tiene una gran población de riesgo pero no es ‘foco rojo’ de atención como lo fuera Zitlaltepec, Cuapiaxtla o Terrenate donde tenemos un gran número de personas con enfermedades crónico degenerativas, ahora tenemos que hacer con ellos que las brigadas acudan a vacunación contra influenza”.

Esos municipios son: Zitlaltepec, Cuapiaxtla, Terrenate, Emiliano Zapata, El Carmen Tequexquitla, Atltzayanca, Tlaxco, Calpulalpan, en donde la Conagua estima que el termómetro alcance los -5 grados como temperatura extrema durante la temporada de fríos; además de Nanacamilpa, Españita, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, y Sanctórum, con pronóstico de -3 grados.

En ese sentido, dio a conocer que aumentó el número de vacunas disponibles de Influenza para el estado a 408 mil 486 dosis disponibles destinadas a la población vulnerable y grupos de riesgo, con lo que estarán cubriendo a la población de estos 13 municipios y del resto del estado.

De esas dosis al momento, ya se ha esparcido una primera remesa de 83 mil 90 vacunas, de las que han sido para las jurisdicciones sanitarias de Tlaxcala con 43 mil 200; en la de Huamantla, 15 mil 790; y en Apizaco con 24 mil 100.

Agregó también que a la fecha el 95 por ciento del personal de salud, que representa que 5 mil 876 trabajadores, ya está vacunado, pero habrán de abarcar a todas las personas, sobre todo a las de mayor riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *