El DIF Estatal deberá iniciar el ejercicio de los recursos antes de que concluya el segundo trimestre del año, es decir en julio deberá reportarse como ejercido.


El Gobierno Federal a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), transferirá al DIF del Estado de Tlaxcala la cantidad de un millón 962 mil 449 pesos para subsidiar el Programa Salud y Bienestar Comunitario (PSBC), correspondiente al Ejercicio fiscal 2020 los cuales serán trasferidos en una sola exhibición.

Con base al contenido del convenio de coordinación para la transferencia de los recursos federales que se publicó este 12 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el DIF de Tlaxcala tendrá los recursos para poder apoyar a las localidades de alta y muy alta marginación con procesos de organización y participación social a través del desarrollo de capacidades, con la finalidad de mejorar la salud comunitaria con una incidencia positiva de determinantes sociales.

Los recursos aportados por la federación al DIF Estatal están considerados como subsidios en los términos de las disposiciones aplicables, en consecuencia, no perderán su carácter federal al ser canalizados para la ejecución del Programa Salud y Bienestar Comunitario.

En ese sentido, el DIF Estatal deberá iniciar el ejercicio de los recursos transferidos antes del término del segundo trimestre del año en curso, por lo que, a partir del primer día de julio del año corriente, el recurso asignado deberá reportarse como ejercido. Y en la eventualidad de existir economías o rendimientos, éstos deberán ser ejercidos conforme a lo dispuesto por la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y demás normatividad aplicable.

La Salud Comunitaria busca que la comunidad se cuide, se empodere, y mejore su calidad de vida rumbo al bienestar. En ese sentido los determinantes sociales para la salud comunitaria son el autocuidado de la salud, la economía comunitaria, la sustentabilidad, alimentación saludable y local, la recreación, vivienda y la gestión integral de vivienda.

El propósito genérico es que el grupo se cuide, se empodere y cambie sus condicionantes de tal manera que aspire a: ser una comunidad fuerte y solidaria, satisfacción de necesidades básicas, hábitat limpio y seguro, convivencia colectiva, baja incidencia de enfermedades, y ser resilientes ante las emergencias y contingencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *