El Gobierno de Puebla se mantiene sin intromisión en la huelga de Audi México, señaló Gabriel Biestro Medinilla, titular de la Secretaría del Trabajo al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado como parte de la glosa del Primer Informe de labores de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El funcionario recordó que por una reforma a la Ley del Trabajo, la única instancia a la que le compete este conflicto laboral es al Gobierno Federal, y que la entidad solo puede participar si alguna de las partes lo solicita, lo cual no ha ocurrido.

Llamó a los actores políticos a no opinar porque se trata de un tema delicado, esto ante declaraciones sin sustento.

Puebla primer lugar en promoción del empleo

En cuanto a la comparecencia, destacó que Puebla se ubicó en el primer lugar a nivel nacional en la promoción del empleo con la colocación en el mercado laboral del 44.17 por ciento de poblanas y poblanos que buscaron una actividad formal durante el 2023.

Biestro Medinilla, explicó que durante el año se realizaron 41 ferias de empleo en 19 municipios de la entidad en las que se atendió a 11 mil 876 personas, de las cuales, cinco mil 246 personas consiguieron incorporarse a un trabajo formal a través de este mecanismo, lo que generó el reconocimiento de las autoridades federales en la materia por superar el porcentaje promedio nacional de 30 por ciento.

Informó que, a través de la Bolsa de Trabajo del estado, se brindó atención a 17 mil mujeres y hombres en búsqueda de un empleo y de ellos, 6 mil 623 se incorporaron exitosamente al mercado laboral junto con 2 mil 227 personas más que participaron en 88 reclutamientos de 41 empresas e instituciones públicas y privadas.

Programa de impulso a profesionistas y artistas, único en el país

En materia de atención a usuarios, el secretario de Trabajo informó que, a través del Subprograma Proyectos Productivos, se entregaron bienes a 151 iniciativas de autoempleo con base en las diferentes vocaciones productivas de las regiones con las que se benefició a 599 poblanos y poblanas. De igual forma, explicó que con el fin de incrementar la productividad y competitividad laboral de las y los poblanos se impartieron 2 mil 756 cursos del programa de Capacitación Para el Trabajo con la participación de 45 mil 920 personas.

Ante las y los legisladores, Biestro Medinilla destacó que el gobierno de Puebla creó un programa único en el país mediante el cual se impulsa con equipamiento a profesionistas y artistas que trabajan de manera independiente y que durante este primer año de operaciones benefició a 95 profesionales de 23 municipios, así como 81 emprendimientos artísticos de 14 municipios de la entidad. Afirmó que el programa, a pesar de su reciente creación, denotó una amplia demanda con más de mil 100 solicitudes.

Puebla destaca en la implementación de la economía social y solidaria

El secretario de Trabajo afirmó que otro rubro en el que destaca el gobierno presente de Sergio Salomón es la implementación de mecanismos para impulsar la economía social y solidaria tal y como lo ha reconocido el propio Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y muestra de ello es que durante el 2023 se realizó la protocolización ante notario público de 124 nuevas cooperativas de 23 diferentes municipios, a través de las cuales se generan ahora empleos formales, dignos y seguros en comunidades y zonas urbanas.

Gabriel Biestro explicó que además de la formación de las cooperativas, sus integrantes participaron en nueve sesiones virtuales de seminarios y talleres enfocados en la formación de negocios sostenibles con la participación de 466 cooperativistas y junto con el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica de la Universidad Iberoamericana (IDIT), 100 integrantes más de cooperativas de 22 municipios del estado fueron capacitados en diseño, estandarización y profesionalización de productos.

Sobre el impulso a la comercialización de sus productos, informó a los diputados que se llevaron a cabo 12 ediciones del «Mercadito Solidario» con la participación de 936 emprendimientos, la «Expo Puebla Cooperativa» con 288 grupos productores; «Expo Cooperativa Día de Muertos» con 90 organizaciones, «Expo Cooperativa Navideña», con 229 y la «Expo Foro Nacional Sistemas Cafetaleros Sembrando Vida» con 322 emprendimientos de todo el estado.

Califica ASF de “Excelente” manejo de participaciones federales

Biestro Medinilla informó que gracias un trabajo metódico, transparente, eficaz y eficiente, la Secretaría de Trabajo no tuvo una sola observación en la auditoría de participaciones federales que realiza anualmente la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a través del Comité de Control y Desempeño Institucional otorgó una calificación global de “Excelente” a la dependencia.

El secretario de Trabajo reconoció la labor de los titulares de los organismos que integran el sector laboral en la entidad como es el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), la Procuraduría de la Defensa del Trabajado (PRODET), el Tribunal de Arbitraje del Estado de Puebla y del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla, a quienes agradeció su compromiso para que los ciudadanos accedan al mercado laboral, cuenten con la protección de sus derechos y tengan una mejor calidad de vida.

Finalmente, mencionó que, gracias a los programas de Vinculación Laboral, la entidad se encuentra en el primer lugar nacional en el índice de colocación de personas que utilizan los servicios que presta la Secretaría, como son las Ferias de Empleo donde se atendió una bolsa de trabajo de más de 17 mil personas.

En la sesión de preguntas y respuestas, como representante legislativo del Partido Revolucionario Institucional, el diputado Néstor Camarillo Medina preguntó al secretario de Trabajo qué acciones se realizan para incentivar la apertura de nuevas empresas, los mecanismos para que las y los jóvenes accedan a un empleo digno y bien remunerado, así como su relación con las cámaras empresariales.

El representante legislativo del Partido Verde Ecologista de México, Jaime Natale Uranga preguntó al secretario sobre el programa de verificación laboral voluntaria y la relación con los sindicatos derivado de la revisión contractual en la Universidad Tecnológica de Puebla.

A nombre de la Representación Legislativa del Partido Movimiento Ciudadano, el diputado Fernando Morales Martínez solicitó información al titular de la Secretaría de Trabajo sobre el Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como las acciones de la dependencia para enfrentar el tema del trabajo informal.

En su intervención y en representación del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, el diputado Gerardo Hernández Rojas preguntó al funcionario qué participación tendrá la dependencia ante el conflicto en la empresa Audi, así como las estrategias en los diferentes sectores productivos para mantener un ambiente propicio en favor de la estabilidad laboral en Puebla.

En representación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, el diputado Rafael Micalco Méndez cuestionó al secretario sobre las acciones que lleva a cabo la dependencia para abatir y contrarrestar el trabajo infantil, así como las medidas que toma la Secretaría para que las y los jóvenes tengan más y mejores oportunidades en el mercado laboral.

A nombre del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Daniela Mier Bañuelos preguntó al secretario cuáles son las acciones para incorporar a las personas al mercado laboral y asegurar que tengan acceso a condiciones de empleo dignas; cuántas inspecciones se han llevado a cabo en los centros de trabajo y qué sucede si se encuentra a un menor de edad laborando; también, qué medidas se han implementado para mejorar las condiciones laborales en beneficio de las y los trabajadores de Puebla.

Por su parte, la diputada Eliana Angélica Cervantes González cuestiono al servidor público sobre las regiones con mayor riego de trabajo infantil en la entidad.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *