La titular de la Secretaría de Finanzas, Teresa Castro señaló que el monto estimado es mayor al de 2022 que fue fijado en 104 mil mdp.

El Gobierno de Puebla proyecta tener un presupuesto de 120 mil millones de pesos para el Ejercicio Fiscal de 2023, estimación basada en el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) enviado el jueves por el presidente, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.

La titular de la Secretaría de Finanzas, María Teresa Castro Corro señaló que el monto estimado es mayor al de 2022 que fue fijado en 104 mil millones de pesos, es decir, un incremento en el dinero disponible de 15.3%.

Sobre el PEF 2023 de López Obrador, precisó que el monto total establecido para el estado de Puebla es de 111 mil 646.4 millones de pesos, una cifra mayor en 15 mil 51.8 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 15.6% con respecto al de 2022.

Durante la conferencia virtual del gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, la funcionaria dijo que con las cifras del PEF ya se puede comenzar a elaborar el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado y la Ley de Ingresos para el próximo año.

Entre las proyecciones, la Secretaría de Finanzas calcula que habrá en 2023 una recaudación de impuestos, así como cobro de Derechos y Aprovechamientos, por el orden de 9 mil millones de pesos.

MÁS DINERO FEDERAL A PUEBLA

Según el desglose de conceptos realizado por Castro Corro, en todos los rubros Puebla tendrá incrementos sustanciales debido a un correcto manejo de las finanzas, por el incremento en la recaudación y la fiscalización.

En lo relativo a Participaciones Federales el monto calculado para 2023 es de 53 mil 380 millones de pesos, cifra 18.9% más alta que la del año anterior, lo que representan 8 mil 477 millones de pesos más.

Para el Ramo 33 el monto marcado en el proyecto del PEF es de 45 mil 292 millones de pesos, que representa un crecimiento de 14.3%, o 5 mil 666 millones de pesos más en 2023.

Sobre el rubro de Subsidios destinados a la Educación y Agua, solo por mencionar algunos temas, el monto que Puebla podría recibir es de 6 mil 799 millones de pesos (687 mdp más), lo que implica 11.1% adicional al de 2022.

Respecto a «Otros Fondos» el Gobierno de Puebla podría recibir 6 mil 174 millones de pesos, una cifra 3.8% mayor a la del año anterior, lo que representa 224 millones de pesos más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *