Se realizaron adecuaciones al proyecto del Ecoparque La Malinche para modificar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que exige la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que en 10 días se emita la licitación de construcción.
Así lo destacó el gobernador del estado, Alejandro Armenta al referir que se han tenido reuniones con la secretaría de Medio Ambiente federal, Alicia Bárcena y la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy, para avanzar en el proyecto.
El mandatario estatal refirió que, el proyecto se adecuará a las observaciones necesarias, por lo tanto evitó dar una cantidad precisa de inversiones, pues también habrá modificaciones presupuestales.
En este sentido, expresó que está en proceso la integración del Manifiesto de Impacto Ambiental garantizando el cuidado al medio ambiente y que esté alineado a la normativa, para que, una vez teniendo este estudio aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se pueda realizar el proyecto en terrenos forestales de San Miguel Canoa.
Cabe mencionar que, fue en enero de 2025, cuando las autoridades federales hicieron observaciones al proyecto del gobernador, Alejandro Armenta, uno de los tres que se construirán en los volcanes La Malinche, Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Fue la empresa Brudeo Salutions Construccion , S.A. de C.V., es la encargada de construir el Ecoparque Tlalli-Malinche, la cual presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que permitirá el desarrollo de este proyecto que ocupará 50 hectáreas de terreno forestal, ubicado en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, perteneciente al municipio de Puebla.
El proyecto consiste en la construcción y operación de un complejo ecológico y deportivo, ubicado en el municipio de Puebla, a 4 kilómetros de la junta auxiliar de Canoa.
Estará conformado de diferentes espacios, como un área administrativa, áreas de esparcimiento, áreas de estancias y hotelerías, zona para bioactividades, zona para actividades deportivas y área de transporte, en una superficie de 50.0837 hectáreas.
Como parte del proyecto, se propone el mejoramiento de las vías de acceso con dos opciones: una desde San Miguel Canoa y la otra desde la localidad de La Resurrección. También se considera la instalación de una Planta de Tratamiento para las Aguas Sanitarias.
El terreno elegido para este proyecto, se utilizaba para actividades agrícolas y ecoturísticas. Se requiere de 48 meses para la preparación del sitio y para la operación, el plazo es indefinido. El proyecto se localiza dentro del área natural protegida de competencia federal denominada la Montaña Malinche o Matlacueyatl.
NOTA RELACIONADA: Construirán Ecoparque Tlalli-Malinche en San Miguel Canoa y ocupará 50 hectáreas
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.