El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que se reactiva el uso de helicópteros, para su traslado y el de su equipo de trabajo, luego de que estas aeronaves permanecieran paradas en los hangares durante toda la administración del exgobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Durante la conferencia matutina que ofreció este jueves, el mandatario poblano señaló que necesita usar los helicópteros para poder cubrir la agenda de trabajo dentro y fuera del estado.

«Hay mucho trabajo que hacer», dijo Céspedes Peregrina al remarcar que a su gobierno le restan únicamente 650 días  por lo que se requiere «optimizar los tiempos de traslado y hacer que la agenda del Ejecutivo sea lo más eficiente».

«He decidido, a partir de hoy, usar puentes aéreos, esto es: utilizar aeronaves del gobierno para realizar algunos de estos traslados. La decisión la tomó bajo un criterio de eficiencia».

Subrayó que la decisión la tomó tras un análisis con su equipo de trabajo para hacer una valoración objetiva de riesgo y seguridad.

BARBOSA CERRÓ HANGAR Y PUSO HELICÓPTEROS EN VENTA

Es importante recordar que  Barbosa Huerta anunció la venta de los tres helicópteros, dos de ellos adquiridos durante el gobierno del exgobernador, Rafael Moreno Valle Rosas

Fue en abril  de 2020 que la admisnistración de Barbosa cerró el hangar del gobierno y arrendó dos helicópteros para atender incendios.

“La decisión que se tomó fue la de liquidar el andén que tenía un costo altísimo para el gobierno del estado, que ha tenido por gobiernos un precio altísimo no solamente por seguros, no solamente por mantenimiento, por adquisición de aeronaves, sino por excesos de todo tipo de aeronaves y helicópteros para fines personales de los hombres y mujeres del poder”, dijo en ese entonces el exmandatario fallecido el año pasado.

También en abril de ese año, el gobernador anunció que pondría a la venta los tres helicópteros propiedad del Estado.

Los helicópteros en cuestión son, unos Agusta adquiridos por el exgobernador Rafael Moreno Valle cuyo costó fue de 9 millones 570 mil dólares; y el otro, un Bell modelo 407 por el que el gobierno de Mario Marín Torres pagó 2 millones 975 mil dólares.

En diciembre de 2021, también Barbosa anunció que nadie quiso comprar los helicópteros, por lo que a partir de enero de 2022 se trabajaría con una empresa especializada para poderlos vender, con la finalidad de obtener un ingreso de 66 millones de pesos, según la valuación efectuada.  Esta transacción nunca se concretó.

Foto: Agencia Enfoque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *