Así se afirma en «La Trama Audi» del periodistas Sergio Mastretta quien asegura que la Plataforma Audi dejó una deuda de alrededor de 10,800 millones de pesos a los contribuyentes poblanos.

Este domingo, el periódico Reforma publica en portada una nota donde se afirma que gente cercana al ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle realizó la compra de los terrenos para instalar la Planta AUDI en San José Chiapa, haciéndose pasar por ejidatario.

De acuerdo con el texto, retomado de una investigación hecha por el periodista poblano Sergio Mastretta, fueron Vicente Ortiz Toxqui y Roberto Carrión García, quienes hicieron la transacción y luego revendieron al gobierno por 47 millones de pesos, es decir, al doble de su costo.

A continuación el texto que aparece en el periódico antes citados:

La instalación de la armadora alemana Audi en Puebla se orquestó con una serie de ilegalidades desde el Gobierno de Rafael Moreno Valle.

Sus funcionarios incluso se constituyeron como ejidatarios para asegurar la compra de la tierra para la armadora y la denominada Ciudad Modelo, actualmente casi deshabitada.

Así se afirma en «La Trama Audi. Componendas de un Gobierno autoritario», investigación del periodista Sergio Mastretta y el equipo de Puebla Contra la Corrupción y la Impunidad (PCCI).

Conforme los datos obtenidos, la instalación de la planta en el Municipio de San José Chiapa le ha costado al erario lo mismo que invirtió la firma alemana.

«Contra la inversión de la empresa de 1,300 millones de dólares, los poblanos hemos transferido al proyecto por la acción del Gobierno en 6 años alrededor de 1,321 millones de dólares contados en territorio y obra pública en infraestructura, impuestos condonados y condiciones firmadas con el consorcio VW-Audi el 5 de septiembre de 2012″, establece Mastretta en el libro que se presentará el martes en Puebla.

La investigación revela, por ejemplo, cómo dos funcionarios públicos estatales, Vicente Ortiz Toxqui y Roberto Carrión García, compraron a su nombre 274 hectáreas en 23.2 millones de pesos y las revendieron por 47 millones de pesos al Banco Estatal de Tierra, encargado de concretar el proyecto.

Ambos, junto con Sergio Vázquez Reyes, jugaron el triple papel de gestores del Gobierno, compradores particulares y ejidatarios vendedores.

Pablo Rodríguez Regordosa, actual dirigente municipal del PAN en Puebla y entonces Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico con Moreno Valle, acudió personalmente a negociar la compra de la tierra a los ejidatarios y particulares, sin informarles que era Audi la empresa a la que pretendían ubicar ahí.

Además, fueron reservados prácticamente todos los contratos hasta 2021 o 2022.

En el libro se deshila la compleja trama jurídica, financiera, económica y política urdida entre 2011 y 2017 para poner en charola de plata las condiciones a Audi.

«El proyecto ha dejado por la construcción de la Plataforma Audi una deuda de alrededor de 10,800 millones de pesos a los contribuyentes poblanos, que será cubierta en 15 años, y concentró en un sólo gran proyecto y en una sola región una enorme suma de recursos federales a fondo perdido», establece Mastretta.

En la investigación, 19 funcionarios son mencionados, entre ellos Fernando Manzanilla Prieto, Secretario de Gobierno y de quien dependía la Dirección de la Tenencia de la Tierra. Él fue quien firmó como tal el Contrato de Desarrollo con las empresas Audi y Volkswagen. Desempeñó el mismo cargo durante el interinato de Guillermo Pacheco, y ahora, en el Gobierno de Miguel Barbosa, fue ratificado como Secretario de Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *