La información forma parte de los 99 contratos desclasificados por la administración del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta

Casi 48 millones de pesos, gasto entre 2012 y 2017 el entonces gobernador Rafael Moreno Valle Rosas (QEPD) para realizar sus seis informes de labores en seis distintos lugares de esta capital y el interior de la entidad
Cabe recordar que los reportes de actividades se llevaron a cabo en el Centro Expositor, Centro Integral de Servicios, Adutorio de la Reforma, Auditorio Siglo XXI, Ecoparque Metropolitano y Ciudad Modelo, este último en San José Chiapa, donde se hizo la mayor inversión: más de ocho millones 867 mil pesos.

La relación entre la gestión morenovallista y Creatividad y Espectáculos se mantuvo los seis años: en 2012 esta firma obtuvo un pago por siete millones de pesos; en 2013 cobró 7 millones 278 mil; en 2014 obtuvo 8 millones 33 mil; en 2015 recibió ocho millones 277 mil y en 2016 más de ocho millones 526 mil pesos.

Lo anterior fue revelado por el gobierno estatal, tras desclasificar los contratos firmados con la empresa Creatividad y Espectáculos, cuyas oficinas están en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México y su representante legal era Eduardo Mondragón Mora.

Esta información forma parte de los 99 contratos de obra pública, servicios de promoción de eventos inaugurales y de informes de gobierno que fueron desclasificados por la administración encabezada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, y que habían sido reservadas por los mandatarios anterior.

De acuerdo con un comunicado oficial, «esta decisión se dio en apego a derecho y tras analizar que las causales bajo las que se determinó reservar la información, eran improcedentes».

Según este boletín, entre los expedientes que fueron desclasificados están la publicidad en vallas publicitarias del fútbol mexicano y en salas de cine; además del desarrollo del evento inaugural y promoción de la rueda gigante de observación, conocida como “Estrella de Puebla”, la renta del equipo para el montaje para la promoción de la planta armadora Audi;  el servicio de diseño, elaboración y realización de un espectáculo con pirotecnia para la conmemoración del 202 Aniversario de la Independencia de México.

En lo relacionado a los expedientes de obras que ya no están bajo reserva, destacan la construcción de las plataformas de la automotriz Audi, el proyecto de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la construcción del
Parque del Cerro de Amalucan.

Así como los contratos de construcción del Parque Lineal en su primera etapa y del Parque del Arte, y de las obras de Mejoramiento de la Avenida Juárez en los tramos comprendidos del Bulevar Atlixco a la 23 Sur y de la 23 Sur a la 13 Sur.

Además, el Gobierno del Estado ordenó desclasificar el contrato de los sistemas de control de velocidad, denominado como “fotomultas”, y el expediente referente a los servicios a largo plazo para la construcción, disponibilidad de espacio y mantenimiento del Centro Integral de Servicios (CIS).

Sobre estos contratos, en breve, más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *