La gobernadora Lorena Cuéllar reconoció un grave rezago en investigaciones heredadas pro anteriores administraciones.

Al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala, existe un gran número de expedientes rezagados de mujeres que fueron violentadas y que jamás alcanzaron justicia por parte de las autoridades en turno, dijo la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, de tal forma que ya giró instrucciones para que los casos pendientes sean analizados y hasta resueltos.

Lo anterior, tras ser cuestionada sobre la recomendación que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al gobierno de Tlaxcala y a la Procuraduría General de Justicia del Estado, por violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a la intimidad en relación con la integridad y seguridad personal de una mujer desaparecida y localizada en la entidad, y contra otros siete casos más por posibles víctimas de trata durante el 2019.

LEER ADEMÁS  CNDH emite recomendación por caso de trata y matrimonio forzado en Tlaxcala

En ese sentido, respondió que dará debida atención a esta recomendación formulada por el organismo autónomo nacional, no obstante, dejó en claro que todas las denuncias sobre violencia hacia mujeres recibidas en su administración han sido atendidas y resueltas.

Añadió que es impresionante el número de expedientes del pasado que no fueron resueltos, por lo que existe la intención de reabrir esas carpetas para conocer qué sucedió, es decir no dejarlos en el olvido y buscar posibles alternativas de solución, aunque se ve difícil por el tiempo que han pasado pues algunos expedientes tienen más de una década.

La mandataria estatal, agregó que se reforzará el personal de la PGJE para revisar miles de expedientes; también fueron fortalecieron los ministerios públicos, al incrementarse a diez pues solo existían tres en la entidad.

Por otro lado, anticipó la puesta en marcha de un nuevo hospital en San Pablo Tepetomatitlan, donde se atenderán los problemas de cataratas, pues ya se tiene en la entidad el equipo médico y sólo falta instalarlo para que entre en operaciones y se puedan atender las cirugías y retirar las cataratas o carnosidades en los ojos; dichos servicios serán gratuitos.

Respecto al nuevo hospital general dijo que próximamente se inaugurará, además de que continuará la entrega de más plazas federales para que profesionales de la salud se incorporen al programa IMSS-BIENESTAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *