Los municipios de la zona centro de Tlaxcala registran la mayor incidencia de contagios por cada 100 mil habitantes.

La Secretaría de Salud (SSA) Federal, reportó que la epidemia de COVID-19 en Tlaxcala se encuentra activa en estos momentos y que los contagios irán a la alza en las próximas semanas.

En la conferencia vespertina 136 sobre el comportamiento del nuevo coronavirus en el País, encabezada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se informó que el País llegó ya a los 304 mil 435 casos positivos, 35 mil 491 defunciones, y 76 mil 824 sospechosos.

Además, el director de Epidemiología de la SSA, José Luis Alomia dio los mapas de incidencia municipal por cada 100 mil habitantes de las 32 entidades federativas, así como el índice básico de reproducción de cada uno de los estados.

Para el caso de Tlaxcala, la SSA advirtió que el número básico de reproducción se mantiene, es decir que la epidemia está activa y por ello se estarán generando nuevos casos de personas infectadas con el COVID-19 en las próximas semanas.

Con base a los reportes de la semana epidemiológica número 27, el número de reproducción que se refiere al número de contagios potenciales que un infectado puede transmitir a otras personas a lo largo de 14 días, se encuentra en un promedio de 1.0 lo que significa que la pandemia está activa pero estable.

Con respecto a los municipios, explicó que la zona centro es la que registra la mayor tasa de contagios por cada 100 mil habitantes, entre las comunas están Ixtenco, Tetlanohcan, San José Teacalco, Contla, Cuaxomulco, Amaxac, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala capital, Apizaco, Tocatlán, Xocotzinco, y San Lorenzo Axocomanitla. En esas comunas las tasas son de 37.9 a 88.6 casos por cada 100 mil habitantes.

La intensidad de transmisión es nula en nueve municipios, y en el resto se manejan tasas de 21.6 a 37.8 casos positivos por cada 100 mil habitantes, y en los demás la tasa es de 0.1 a 21.5 por cada 100 mil habitantes.