El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2021 del Inegi, indica que en Tlaxcala hay mil 849 policías

En Tlaxcala tres de cada 10 policías encargados de la seguridad pública no tienen Certificado Único Policial (CUP) vigente, uno de los requisitos obligatorios para poder ingresar a una fuerza policial y que, para obtenerlo, el aspirante debe acreditar exámenes de confianza, competencia, formación y desempeño.

El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2021 del Inegi, indica que en Tlaxcala hay mil 849 policías, de estos, 962 son policías preventivos, 157 de tránsito, 241 bancarios y dos dedicados a la seguridad cibernética.

Datos oficiales revelan que el 69.3 por ciento de los policías preventivos contaba con CUP, es decir, 299 de los 962 no están certificados como aptos para ser policías. La cifra es mayor en el caso de los policías de tránsito, pues solo 18.8 por ciento tiene CUP mientras que 128 de los 157 (80 por ciento) no está certificado

Del mismo modo, 215 policías bancarios no tienen certificado (10.8 por ciento) y solo un elemento de cada dos dedicados a la seguridad cibernética cuenta con Certificado Único Policial. Con esto, Tlaxcala es la novena entidad con el mayor número de elementos no acreditados después de Coahuila, Campeche, Chihuahua, Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Guerrero y Ciudad de México.

El Inegi también detalla que en 2020 las corporaciones policiales de Tlaxcala recibieron 75 quejas ciudadanas y solo sancionaron a 25 elementos de seguridad, aunque no tienen llamados o recomendaciones sobre casos de violación de derechos humanos; esta cifra coloca a la entidad en la media nacional respecto al promedio de quejas recibidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *