A pesar de su corto periodo al frente del gobierno estatal, destacan obras de infraestructura importantes para la zona metropolitana y para el interior del estado.

El gobierno de Guillermo Pacheco Pulido apenas durará poco menos de 10 meses. A pesar de lo corto de su periodo, destacan obras de infraestructura importantes no solo para la zona metropolitana, sino para el interior del estado, que en suma representan mil 303 millones de pesos.

Se trata de 17 obras que abarcan del 21 de enero, fecha en que rindió protesta al cargo y con corte al 2 de julio.

De estas, seis se catalogan como emblemáticas, una se relaciona con las rutas del volcán Popocatépetl a través de nueve licitaciones, una más para apertura de pasos en tres licitaciones, seis de carreteras y caminos, una complementaria subdivididas en tres obras y finalmente dos  proyectos adicionales.

De todas estas, 11 se están ejecutando en este momento por el gobierno del estado, 4 están en proceso de contratación, 1 se encuentra en licitación y una más esta por autorizar. De estas 17 obras 6 se construyen en la zona metropolitana y 11 en el interior del estado.

1. Destaca la reconstrucción con concreto hidráulico de la troncal del Periférico Ecológico del distribuidor vial Atlixcáyotl a la calle Ignacio Zaragoza, abarcando los municipios de San Andrés Cholula y Puebla. Tiene una longitud total de 8.14 Km en ambos cuerpos y se beneficiarán a más de 1 millones 713 mil personas.

2. La carretera interserrana ZacatlánZapotitlan, entre la Sierra Norte y La Sierra Nororiental del Estado, con una longitud total de 40.00 km. Se beneficiará a 12 localidades con una población aproximada a 25 mil 300 habitantes.

3. La reconstrucción de 2 carreteras y rehabilitación de 14 caminos en 9 rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, involucrando 12 municipios y 43 comunidades para beneficiando a 62 mil 713 personas. De esta forma se tendrá una carretera en buen estado en caso de emergencia.

4. Apertura de Pasos por afectaciones de derrumbes en 17 caminos y desazolve en 12 canales en diversos municipios del Estado. Esta obra corresponde al retiro de basura, lodos, deshierbe y extracción de derrumbes como piedras y tierra debido a los deslaves provocados por lluvias y otros fenómenos hidrometeorológicos. Se beneficiará a una población aproximada de 1 millón 998 mil 442 habitantes.

5. Construcción de rotondas y rehabilitación de calles en la colonia La Paz, de la capital del Estado. Las vialidades intervenidas serán las que confluyen con la Avenida Teziutlán Norte, Avenida Teziutlán Sur, Avenida Rosendo Márquez, Avenida San Martín Texmelucan y la Recta a Cholula, con una población beneficiada de 1 millón 434 mil 062 personas.

6. La construcción de un Paso Inferior Vehicular Calzada ZavaletaCamino Real a Cholula, entre los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, una de las zonas urbanas con mayor afluencia vehicular. Tendrá una longitud total de medio kilómetro y se beneficiarán a 286 mil 812 personas.

7. La carretera Coacoyunga-AquixtlaTetela de Ocampo con una longitud total de 45.00 kilómetros para beneficio de 33 mil 530 habitantes.

8. La remodelación de las calles laterales en la recta Cholula ubicadas en los municipios de Puebla, San Andrés Cholula donde se logrará beneficiar a 1 millón 474 mil 026 personas.

9. La carretera: HueytamalcoAyotoxcoTenampulco en la Sierra Nororiental del Estado y límites con Veracruz, con una longitud total de 43 kilómetros para beneficiar a cerca de 20,800 habitantes.

10. La segunda etapa de la Carretera Interserrana en la Sierra Nororiental del Estado abarcando los municipios de Zapotitlán de Méndez, Huitzilán de Serdán, Jonotla, Xochitlán de Vicente Suarez. Contará con una longitud total de 102km de los cuales se intervendrán 35.00 y beneficiará a 345 mil 234 habitantes.

11. La remodelación de la intersección de la avenida del niño poblano y bulevar Atlixco, en el municipio de Puebla. La obra tendrá una longitud aproximada de 550 metros. La población beneficiada seria de 1 millón 434 mil 062 habitantes.

12. La carretera EquimitaCuetzalan en la Sierra Norte con una longitud de 11.88 kilómetros con una población beneficiada de 6 mil 172 habitantes.

13. El proyecto integral para la construcción del centro de transferencia modal (CETRAM) en el bulevar Atlixcáyotl, a fin de ordenar el transporte público y foráneo en la zona de acceso a Lomas de Angelópolis y dotar de infraestructura segura a los usuarios para realizar sus transferencias en los diferentes modos de transporte, evitando el caos vial en la zona. Se beneficiará a 1 millón 474 mil 026 personas.

14. Tres obras complementarias consistentes en la construcción de muro de contención en el Boulevard Carmelitas, la supervisión por administración directa para diversas obras en el estado de Puebla y la colocación de señalamiento horizontal y vertical en el Boulevard Esteban de Antuñano, ubicado en el municipio de Puebla.

15. La pavimentación de la calle 3 oriente, con una longitud de 1.15 kilómetros en San José́ Chiapa.

16. Un proyecto integral para la rehabilitación del alumbrado público del bulevar Atlixcáyotl ubicado entre los municipios de Puebla y San Andrés Cholula.

17. Y el proyecto integral para la rehabilitación del laboratorio de calidad ubicado en la calle 15 oriente y 16 sur de la colonia Azcárate en la capital.

Además de estas 17 obras, el gobernador Pacheco Pulido deja preparadas otras 11 obras con inversión de 800 millones de pesos para ejecutarse entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre, proyectos que serán llevados a cabo por el próximo gobernador del Estado. Estos proyectos serán mencionados este lunes, en el informe del Gobernador Interino, Guillermo Pacheco Pulido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *