Exige un informe sobre las acciones implementadas para el cumplimiento de las recomendaciones emitidas en 2017 y 2018.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emplazó al Gobierno del Estado, encabezado por Marco Antonio Mena Rodríguez, a que en cinco días hábiles responda a las recomendaciones PFPA/1/2C.5/05/2017 y PFPA/1/2C.5/01/2018 para conocer las acciones implementadas para dar cumplimiento a las mismas.

En la primera recomendación emitida por la procuraduría en diciembre del año 2017 y denominada “Recomendación para la protección del ambiente durante la atención de emergencias ambientales asociadas con sustancias químicas”, la autoridad refiere que se hace por la presencia de emergencias asociadas con la liberación de sustancias químicas (fugas, derrames, incendios y explosiones, entre otras)».

Por lo que la Profepa solicitó “implementar programas de capacitación y dotar de equipamiento especializado a brigadas en materia de atención y respuesta a emergencias químicas.

Asimismo, exhortó a realizar las gestiones para la homologación de legislaciones locales con lo establecido en la Ley General de Protección Civil (LGPC)”.

Mientras que la recomendación PFPA/1/2C.5/01/2018, denominada “Para impulsar y aplicar la legislación estatal relativa a la responsabilidad ambiental y la protección de las víctimas de la contaminación y otros daños ambientales”, la cual tiene como antecedente el Principio 13 de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio

Ambiente y el Desarrollo de 1992, que refiere que ‘‘los Estados deberán desarrollar la legislación nacional relativa a la responsabilidad y la indemnización, respecto de las víctimas de la contaminación y otros daños ambientales’’.

“La expedición de leyes de responsabilidad ambiental en el ámbito de las entidades federativas y de la Ciudad de México es fundamental para unificar y complementar el sistema nacional de protección ambiental en nuestro país.

Por tratarse de una obligación de tutela de los derechos humanos es aplicable a las autoridades administrativas de los tres niveles de gobierno, así como a las autoridades y procesos en materia penal, de justicia alternativa y de amparo”.

No obstante, el Gobierno del Estado hasta este momento se mantuvo omiso al respecto a pesar de que la Profepa le envió hasta seis oficios para que diera cumplimiento a las recomendaciones, o bien, notificara los avances que existían al respecto.

Por ello, mediante oficios recibido en el Congreso del estado el pasado 30 de enero, el delegada de la Profepa en Tlaxcala, Ricardo Heredia Campuzano notificó a la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo local, Mayra Vázquez Velázquez, respecto al plazo que tiene el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, para que se pronuncie respecto al respecto e informe sobre las acciones implementadas para el cumplimiento de ambas recomendaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *