Inicia SEDENA construcción de un Hospital COVID-19 en la XXV Zona Militar que ofrecerá 20 camas de terapia intensiva y 30 de hospitalización.

El gobierno de Puebla emitió alerta por el incremento acelerado de contagiados por COVID-19 que requieren hospitalización, al reportar que al momento ya suman 324 personas internadas, de las cuales 75 se encuentran en estado critico.

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta sostuvo que ante este panorama se decidió ampliar la meta de reconversión de Centros de Salud para que se pueda atender a pacientes COVID-19, por lo que serán 10 y no cuatro como se tenía planeado inicialmente.

El secretario de Salud (SSA), Humberto Uribe Tellez indicó que tan solo en un día se registraron 48 nuevas hospitalizaciones y los casos críticos aumentaron en 17 casos, lo que representa 25% más  con relación a lo reportado 24 horas antes.

Mencionó que las personas hospitalizadas, no siempre es porque estén graves, sino que en Puebla se ha tomado la decisión de que los pacientes que llegan a buscar atención al sector salud, se les interna para mantenerlos en observación.

Actualmente, hay 111 hospitalizados en el sistema a cargo de la Secretaria de Salud del estado; 101 son atendidos en el IMSS  y 64 en nosocomios privados.

Ante este panorama, el gobernador indicó que están trabajando para garantizar que todos los enfermos reciban atención medica: «vamos a aguantar esta confrontación contra la pandemia; seguimos comprando cosas», dijo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del gobierno federal, la mayor ocupación de camas en nosocomios de Puebla es en salas de hospitalización general con un 17 por ciento, mientras que en terapia intensiva es del 13 por ciento, por lo que la disponibilidad de camas es superior al 80 por ciento.

HABRÁ HOSPITAL DE SEDENA

A la par, Barbosa Huerta informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) apenas inició la construcción de un Hospital COVID-19 en la XXV Zona Militar que ofrecerá 20 camas de terapia intensiva y 30 de hospitalización, sin precisar la fecha en que estará funcionando.

En este tenor, el mandatario descartó que el Ejército aplique el DNII en Puebla, o que brinde servicio la SEMAR. En ambos casos dijo que no hay condiciones para que las fuerzas armadas apoyen a la entidad, aunque se requiere de la ayuda.

Dijo que con la reconversión de Centros de Salud se tendrán 120 camas adicionales a las que ya ofrece el Hospital COVID de Cholula, el cual está «presionado, más no rebasado» en el número de hospitalizados; y que se sumará a la oferta de camas en el Hospital de Traumatología y Ortopedia y el del Hospital Arronte de Atlixco que también se reconvertirá.