El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo, destacó la labor del gobierno del estado a cargo de Lorena Cuéllar Cisneros para implementar estrategias públicas y acciones con la iniciativa privada para abatir los índices de pobreza multidimensional en la entidad.

Lo anterior, lo expuso durante la firma del Acuerdo para el Impulso del Trabajo Digno de las y los Trabajadores del estado, acto que posiciona a la entidad como la primera en el país en establecer estrategias que dignifican al trabajador para mejorar el desarrollo socioeconómico de sus familias.

Ante empresarios, el funcionario federal recordó que se registró un decremento en la materia de pobreza en Tlaxcala, al pasar del 59.3 por ciento en 2020 al 52 por ciento en 2022, esto gracias a la recuperación del contexto económico post pandemia y la prolongación del incremento del salario mínimo como política del gobierno federal que se replicó en todo el país por medio de los gobiernos estatales, sindicatos y empresas.

Es por ello por lo que consideró relevante esta firma con 41 empresa instaladas en la entidad, ya que constituye un avance significativo para la formalización del empleo dentro del sector productivo.

Del total de las fuentes de ingreso que nosotros analizamos en cuanto a remesas, salarios, transferencias de programas sociales, el ingreso laboral constituye entre el 65 y 70 por ciento del total de los ingresos de una familia o de una persona, por eso radica la importancia de seguir manteniendo un fortalecimiento de los ingresos laborales”, expuso.

Cruz Marcelo refirió que el acercamiento con las autoridades tlaxcaltecas ha sido positivo desde que se firmó un convenio de colaboración el pasado 6 de mayo del 2022, “y a partir de ahí hemos tenido un muy buen diálogo en cuanto a talleres, capacitaciones y formación de los servidores públicos en materia de planeación, construcción de indicadores de monitoreo y metodologías de evaluación”.

En ese sentido, señaló que la Secretaría de Trabajo y Competitividad local (STyC) ha solicitado una asesoría en materia de índices de pobreza laboral, para constatar las necesidades y fortalecer las políticas en materia de empleo.

Finalmente, confió que todas estas medidas tendrán un reflejo positivo en las próximas mediciones que realice el Consejo en materia de índices de pobreza y que darán a Tlaxcala una certeza de que el trabajo conjunto con la iniciativa privada ha dado resultados a beneficio de las familias tlaxcaltecas.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *