El director general del Cobat, Darwin Pérez, indicó que en los planteles Sabinal de Tlaxcala, Panotla y Contla la demanda fue tal que ya no había cupo para más alumnos

El director general del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), Darwin Pérez y Pérez, informó que el presente ciclo escolar 2022-2023 inició con clases 100 por ciento presenciales, una matrícula superior a los 15 mil alumnos en sus 24 planteles y cinco Telebachilleratos (TBC); es decir, más de mil alumnos más que los registrados el año pasado.

Pérez y Pérez destacó que se registra un reducido nivel de rechazo en los planteles asentados en el Sabinal de Tlaxcala, Panotla y Contla, ante la gran demanda.

La saturación en planteles dejó sin la oportunidad de ingreso a jóvenes que deseaban continuar sus estudios; no obstante, se les ofreció otros planteles cercanos u otros subsistemas y citó como ejemplo a Contla, donde no pudieron ingresar más de 100 alumnos.

Del mismo modo, el directivo refirió que el gobierno estatal ha implementado el programa de Becas Puente.

“Ya no hay pretexto para que abandonen el siguiente grado escolar. Es mínimo (el nivel de rechazo), tenemos la intención de que ningún alumno deje de estudiar, se les ofrece otra opción para que sigan estudiando”, aseguró.

Por otro lado, Pérez indicó que las capacitaciones a docentes se mantendrán por la vía virtual, un sistema que permite gastos de solo 65 mil pesos por semestre, frente a los 750 mil si estas fueran presenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *