Las delegaciones fueron suprimidas del organigrama gubernamental, con el propósito de reducir la burocracia del Gobierno Federal.

La Delegada de Programas Federales para el Desarrollo en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros informó que desde oficinas centrales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se analiza y prepara una denuncia por usurpación de funciones en contra de Perla López Loyo por resistirse a dejar la delegación del instituto en la entidad.

Y es que tal como lo había adelantado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, las delegaciones fueron suprimidas del organigrama gubernamental, con el propósito de reducir la burocracia del Gobierno Federal en las 32 entidades federativas y con ello evitar la dispersión de recursos para el pago de sueldos para personal de confianza, situación que se registró en Tlaxcala desde hace unos por lo que fueron desaparecidas las 46 delegaciones federales.

Incluso, en la nómina del gobierno federal ya no aparecen las remuneraciones para delegados, tampoco para sus colaboradores de confianza; sin embargo, López Loyo se ha negado a abandonar el cargo.

Al respecto, Cuéllar Cisneros declaró que a la fecha continúa en la dependencia por lo que a nivel central ya se prepara la medida legal para obligar a la exdelegada del Issste que abandone el cargo.

“Hasta la fecha sabemos que ella (Perla López) continúa en la dependencia, pues esto tiene que venir de nivel central en el momento que se den las instrucciones de nivel central en el momento que se den las instrucciones necesarias, eso lo tiene que realizar oficinas centrales por eso nosotros estamos siendo respetuosos de esa parte”.

Hace unas semanas, el dirigente del Sindicato Nacional de los trabajadores del Issste Sección 34, Francisco Alberto Pérez Flores pidió a nombre de la base que Perla López dejara el cargo de manera inmediata ya que genera malestar e ilegalidad, incluso se había organizado un paro de actividades de los trabajadores del instituto pero de último momento fue suspendida, y el dirigente sindical se ha negado a dar alguna declaración al respecto. Mientras tanto el sindicato permanece en silencio a pesar de la molestia que existe entre la base por la permanencia de la exdelegada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *