La Coeprist presentó los linemaientos que deberán cumplir diez giros diferentes que podrán empezar a funcionar cuando se cambie a semáforo naranja. 


El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), dio a conocer este día los lineamientos indispensables de seguridad sanitaria para el funcionamiento económico local, lo que ocurrirá una vez que la entidad transite a color naranja en el semáforo epidemiológico nacional.

Son 10 los tipos de establecimientos que comprenden los lineamientos entre ellos: servicios de mostrador, tiendas de conveniencia, expendio de alimentos preparados, estéticas, peluquerías, barbería, salas de belleza, hoteles y moteles, panaderías gimnasios, baños y sanitarios públicos, servicios de atención médica en laboratorios y consultorios, así como farmacias.

Esos lineamientos son aplicables para el reinicio de actividades en negocios considerados no esenciales, explicó el titular de la Coeprist, Néstor Flores Hernández quien además agregó que esas medidas no son coercitivas, es decir que no prevén castigos o sanciones para quienes no las implemente, apostando a la buena disposición de los dueños de los comercios, de sus empleados y de la clientela.

No obstante, subrayó que los lineamientos tienen como características que están sustentados en el interés público de la salud, brindar sustento legal a las acciones de cuidado sanitario de autoridades estatales y municipales, no son de carácter coercitivo, además prevé establecimientos no regulados por lineamientos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o por el Instituto Mexicano del Seguro Social, y fue elaborado con la finalidad de cuidado sanitario.

Esos negocios deben contar con una persona responsable del establecimiento, colocación de filtro sanitario, limpieza general del lugar, uso correcto de protección personal, gestión de capacitación para el personal, respetar las sana distancia de 1.5 metros, medidas ante un posible caso de Covid 19 y disposición de artículos de limpieza.

Esos mecanismos deberán de poner en marcha una vez que se indique el reinicio de las actividades económicas no esenciales en Tlaxcala, lo que deberá ocurrir una vez que pase de rojo a color naranja en el semáforo nacional de riesgo, es decir cuando pase de nivel de riesgo epidémico máximo a alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *