El terreno del camposanto, uno de los más antiguos de Tlaxcala, fue donado por Próspero Cahuantzi.

El Panteón «El Carmen» del municipio de Chiautempan, cumplirá el próximo 30 de enero 123 años de haber sido inaugurado, convirtiéndose así en uno de los camposantos más antiguos del Estado de Tlaxcala.

Según los registros del camposanto, el primer cadáver que fue sepultado en el lugar fue de un niño de cinco años de nombre Pilar Jiménez, el 1 de febrero del mismo año que fue inaugurado, 1897, y a partir de entonces el panteón continúa brindando el servicio.

El día de la inauguración asistieron representantes de los poderes del Estado, así como integrantes del Ayuntamiento, el predio fue donado por el exgobernador, Don Próspero Cahuantzi.

El panteón «El Carmen» recibió en estos días en los que se celebra a los fieles difuntos, más de 10 mil familias que visitaron y arreglaron los sepulcros donde descansan los restos de sus seres queridos que se adelantaron en el camino

Según los registros del panteón hay más de cuatro mil tumbas, pero actualmente ya registra sobrecupo, el espacio ya es insuficiente, hay algunos sepulcros que han tendido que ser removidos para dar paso a nuevas inhumaciones.

Por tal motivo, el Ayuntamiento de Chiautempan que presidente Héctor Domínguez Rugerio presentó el proyecto de construcción del nuevo panteón, el cual tendrá una inversión de 9.1 millones de pesos y una superficie de más de 17 mil metros cuadrados.

Según los planes del municipio, el nuevo camposanto quedará instalado en el predio denominado Memetla, ubicado en los límites de las comunidades de Xaxala y Muñoztla, que tiene una extensión de 17 mil 210 metros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *