El plazo por el que fue electo concluye este día 11 de junio pero con este mecanismo jurídico permanecerá como Ombudsperson.

El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), actuando como Tribunal de Control Constitucional, concedió a Víctor Cid del Prado Pineda un amparo para mantenerse como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hasta que un juez resuelva los agravios presentados por el quejoso.

Se trata del expediente 07/2021 que contiene el juicio de control Constitucional emprendido por Cid del Padrado, y otorgado por la autoridad el 9 de junio.

Las autoridades demandas son el Congreso del Estado, así como las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos y de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Junta de Coordinación y Concertación Política, todas del Poder Legislativo local, a quienes el Poder Judicial ordena «mantener las cosas en el estado que guardan» y abstenerse de ejecutar acuerdos tomados en las sesiones de los días 30 de mayo y 4 de junio referente al proceso de designación del próximo Ombudsperson local.

Para ello, Del Prado considera en su solicitud que al concederse la medida cautelar, «no se pone en peligro la seguridad, las instituciones, la economía o el orden jurídico del Estado, ni se ve afectada gravemente la sociedad en una proporción mayor a los beneficios del promovente».

Por el contrario, el promovente alega que el Congreso del Estado violó sus derechos Constitucionales y Humanos al no realizar el procedimiento de renovación de la titularidad de la CEDH en los tiempos que señala la ley.

Pero además alega un peligro de demora que consiste en la posible afectación de sus derechos, que puede darse como consecuencia de la comisión para emitir el procedimiento para su evaluación que diera lugar a su ratificación para continuar como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos.

Por lo anterior la autoridad concedió se concedió la suspensión del acto reclamado para que el Congreso del Estado, Comisiones Unidas y la JCCP mantengan las cosas en el estado que guardan, hasta en tanto sea resuelto el juicio en definitiva por un colegiado erigido como Tribunal de Control Constitucional.

De esa manera quedan frenados los actos y acuerdo llevados a cabo por el Congreso del Estado, entre ellos la validación del proceso de elección del próximo Ombudsperson, así como el nombramiento del presidente interino de la CEDH del Primer Visitador.

El plazo por el que Cid del Prado fue electo concluye este día 11 de junio, sin embargo con este mecanismo jurídico permanecerá como Ombudsperson.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *