A fin de brindar certeza jurídica, dotar de servicios y garantizar una movilidad adecuada a la ciudadanía, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) estableció un esquema para el otorgamiento de concesiones en la modalidad de taxi, con y sin itinerario fijo, con lo que se garantizará a las personas usuarias la protección y seguridad en sus trayectos.

 Dicha estrategia tiene como finalidad mejorar el servicio de transporte público de pasajeros a través de unidades seguras e idóneas, así como combatir el servicio prestado de manera irregular, por lo que aquellas personas propietarias de unidades denominadas “mototaxis” podrán obtener una concesión de transporte público entregando tres de estas unidades irregulares.

Adicionalmente, los propietarios de unidades adaptadas denominadas “mototaxis” quedarán exceptuados del pago de otorgamiento de concesión para la prestación del servicio público de transporte, alta al Registro Vehicular Estatal, asignación de placas, tarjeta de circulación, tarjetón de sitio o ruta y engomado.

Las personas solicitantes de concesiones de transporte púbico en la modalidad de taxi deberán presentar su solicitud y cumplir con las condiciones y requisitos que establece la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala y su Reglamento, con la Declaratoria de Existencia de Necesidad que se emitió, así como lo que determine el estudio técnico de factibilidad correspondiente emitido por la SMyT.

Cabe mencionar que las unidades entregadas se destinarán al Programa de Desincorporación de Desecho Ferroso Mixto Contaminante, a fin de evitar su circulación, ya que al ser unidades poco seguras ponen en riesgo la integridad y la vida de las personas usuarias del transporte, además de ser un delito la prestación del servicio público de transporte sin la concesión u autorización correspondiente.

Por lo anterior, la SMyT hace un llamado a quienes se dedican a realizar este de servicio de mototaxis sin autorización para que se abstengan de continuar con esta práctica, ya que hacerlo constituye una infracción a la Ley en la materia y una violación al Código Penal del Estado de Tlaxcala.

De esta forma, el gobierno del estado, a través de la SMyT, refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la movilidad y regular el transporte, mediante estrategias públicas basadas en la transparencia y legalidad, con el objetivo de lograr la prestación de un servicio óptimo, seguro y humano.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *