Sobre el tema, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ha explicado que el gobierno federal tiene atribuciones para establecer disposiciones sanitarias generales en toda la república que se complementan con disposiciones estatales.


Mientras que las plantas Audi y Volkswagen en Puebla se preparan para la reapertura parcial de sus actividades bajo los lineamientos de la “nueva normalidad” el 1 de junio, el gobernador Miguel Barbosa Huerta aseveró que buscará impedir dentro de sus atribuciones que la industria automotriz reanude sus labores, pues no hay condiciones para ello.

En conferencia de prensa, el mandatario sostuvo que la entidad se encuentra en el “peor” momento la crisis epidemiológica, pues se han registrado hasta 80 nuevos contagios diarios de Covid-19, por lo que las cifras de casos confirmados, hospitalizados y decesos siguen en ascenso.

Por ello, advirtió a las armadoras y a sus proveedoras que “por lo que a mis atribuciones corresponda (el reinicio de actividades) no va a ocurrir”, sin abundar en la estrategia jurídica o marco legal que respaldaría sus acciones.

Y es que, Barbosa Huerta sostiene que la reactivación de la industria automotriz generaría la movilidad de más de 37 mil personas, entre trabajadores de Volkswagen, Audi y proveedoras, además que conllevarían el regreso de otros servicios principalmente en la zona conurbada de Puebla, donde hasta este 19 de mayo, se concentran alrededor del 70 por ciento de los mil 529 casos confirmados de Covid-19.

Sobre el tema, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ha explicado que el gobierno federal tiene atribuciones para establecer disposiciones sanitarias generales en toda la república que se complementan con disposiciones estatales, no obstante, las determinaciones federales son superiores en términos jurídicos, por lo que los estados no pueden hacer algo que las contravenga.

No obstante, indicó que al expirar las disposiciones generales el 31 de mayo, las entidades federativas son libres de mantener las restricciones o no, dependiendo de los riesgos que consideren, aunque advirtió que legalmente no debe ocurrir el incumplimiento de medidas que dicte la Federación.

VW y Audi van por reincorporación escalonada

A nivel federal, el Consejo de Salubridad avaló el 12 mayo incorporar a la lista de actividades esenciales los sectores de la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte (automotriz), de manera que a partir del 1 de junio tienen permitido retomar sus actividades de manera escalonada y atendiendo las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación de contagios entre sus empleados.

Por ello, el presidente de Audi México, Andreas Lehe, anunció que sólo la tercera parte de los 5 mil 200 trabajadores regresarán a laborar este 1 de junio a la planta de San José Chiapa, Puebla.

En el mismo sentido se encuentra la reapertura de Volkswagen México cuya área de comunicación ha referido que se acatarán las recomendaciones de las autoridades de salud federal y estatal.

Además que implementarán un centenar de medidas que incluyen sanitizantes en las entradas, uso de cubrebocas y googlees, así como la separación en comedores, además que la integración de trabajadores será paulatina y posterior a una capacitación sanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *