Pueblos en Defensa del Agua irrumpen en planta Bonafont para clausurar pozo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que quien viole la Ley debe responder ante las autoridades.

La empresa Bonafont presentó denuncias en contra de los manifestantes que irrumpieron en sus instalaciones el domingo y clausuraron simbólicamente un pozo; el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que quien viole la Ley debe responder ante las autoridades.

En conferencia de prensa, el mandatario poblano manifestó que su administración no se hace a un lado en la gobernanza de la entidad –como refirió la Conagua— y dijo que actúa con respeto a los derechos humanos, a las libertades y principalmente al Estado de Derecho. Por ello, aseveró que quien viole la Ley debe responder ante la autoridad.

LEER TAMBIÉN  Pueblos en Defensa del Agua irrumpen en planta Bonafont para clausurar pozo

Pueblos en Defensa del Agua irrumpen en planta Bonafont para clausurar pozo

“Eso es lo que les digo, aquí se respeta la ley, se respetan los derechos humanos, las libertades, pero sobre todo el Estado de Derecho, somos muy cuidadosos del trato con la gente, muy cuidadosos, pero estamos muy claros de lo que debe existir en Puebla”, sostuvo.

Cabe mencionar que, en un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que el conflicto entre pobladores y Bonafont es un tema que tiene que ver con gobernabilidad.

LEER ADEMÁS  Caso Bonafont es tema de gobernabilidad y no de Conagua, aclaran a Barbosa

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Ana Lucia Hill Mayoral comentó que Bonafont presentó las denuncias contra integrantes del Frente de Pueblos en Defensa del Agua por las afectaciones que hicieron a las instalaciones, así como por haber golpeado al personal que se encontraba en el lugar.

Indicó que se mantiene al tanto del conflicto y que tiene comunicación permanente con las autoridades de la planta, sin embargo, los quejosos no están interesados en un diálogo con autoridades estatales.

Y es que, aseveró que la problemática tiene que ver con la extracción del agua que realiza la empresa, cuyos permisos fueron otorgados por la Conagua.

TE RECOMENDAMOS

as instituciones federales deben “dar la cara y no evadirse”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *