La institución oferta sus servicios de rehabilitación divididos en tres áreas específicas

Para fomentar el modelo de Ciudad Incluyente implementado por el Ayuntamiento de Puebla, el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) del Sistema Municipal DIF cuenta con diferentes servicios que brindan a personas con discapacidad las herramientas para su inclusión en el ámbito social y laboral.

CMERI oferta sus servicios de rehabilitación divididos en tres áreas específicas: Capacitación e Inclusión Laboral, Diagnóstico y Rehabilitación e Inclusión Social; en dichas áreas se cuenta con material y equipo apropiado a las necesidades de cada persona, las herramientas más avanzadas tecnológicamente, dirigidas por personal altamente capacitado.

En el Departamento de Capacitación e Inclusión Laboral se promueve el derecho al trabajo y empleo digno de las personas con discapacidad. El objetivo principal es insertar a las personas usuarias en empresas, así como lograr una cultura de inclusión laboral en la sociedad poblana, es decir, que las empresas contraten a personas con discapacidad, por ello el área cuenta con una bolsa de trabajo y con capacitación para las compañías socialmente responsables e incluyentes.

El Departamento de Diagnóstico y Rehabilitación ofrece tratamientos por medio de agentes físicos y ejercicios terapéuticos para la prevención, mantenimiento y recuperación neuromuscular esquelética con terapia de rehabilitación, canoterapia, consulta de diagnóstico, consulta de neuropsicología. Así mismo, terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y equinoterapia.

Por otra parte, en el Departamento de Inclusión Social se llevan a cabo talleres y actividades de concientización que ejercitan la creatividad, la comunicación de ideas y sentimientos a través de movimientos corporales para promover la escucha y respeto a personas con discapacidad. Algunos talleres que se ofertan son de diseño universal, de lengua de señas mexicana (básico, intermedio, avanzado), de resiliencia y de danza incluyente.

Para más información, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones del centro en Avenida 11 Sur, S/N, 4ta Sección de Bioparque Agua Santa o llamar al teléfono 222 241 5609, extensión 101.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *