Las actividades se realizarán de manera virtual y estarán a cargo del área de Cultura del Agua de la CEAT.

El funcionario estatal detalló que desde enero iniciaron las capacitaciones por medio de cursos y talleres dirigidos a alumnos de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep), y resaltó que el propósito es beneficiar en lo que resta del ciclo escolar a 500 alumnos de las carreras de arquitectura, bioclimática y logística, así como, sistemas computacionales.

Además, la estrategia beneficiará a los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), por lo que se realizarán dos talleres semanales con grupos de 100 estudiantes, sumando un total de cuatro mil alumnos de 24 planteles que conforman el subsistema.

De igual forma, se atenderá a alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), donde se llevará a cabo un Panel Fórum, en el que se espera la participación de 500 alumnos, quienes aprenderán sobre “Retos del agua, medio ambiente y contaminación, en tiempos de pandemia”.

Cabe señalar que las actividades se realizarán de manera virtual y estarán a cargo del área de Cultura del Agua de la CEAT.

De esta manera, el Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer el programa de educación ambiental, además de sensibilizar y capacitar a un mayor número de estudiantes con el propósito de preservar los recursos naturales y ecosistemas en la entidad.