Los regidores convinieron en generalizar la iniciativa y que las multas también sean aplicadas a mujeres que acosen a hombres.

La Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla avaló la iniciativa para incorporar como falta administrativa el acoso callejero al Coremun, por lo que quienes incurran en ello serían sancionados con 36 horas de arresto y multas económicas de hasta dos mil 450 pesos.

Sobre el tema el director jurídico de la Secretaría de Gobernación, Carlos García, explicó que acoso callejero se entiende como: piropos ofensivos, tocar genitales, miradas morbosas, silbidos, entre otros.

Destacó que el Juzgado Calificador se encargará de establecer cuántas horas de arresto se fijarán, pues éstas como las sanciones económicas –de hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA)– dependerán del tipo de acoso callejero ejercido por la mujer u hombre.

Asimismo, comentó que para presentar las quejas los agraviados podrán reportarla ante un policía que se encuentre cerca de la zona o acudir ante un juez calificador para que se pueda proceder.

La reforma al del artículo 209 Bis fracción II señala: «la Unidad de Medida será por un valor de hasta 2, 450.24 pesos, que se obtiene de multiplicar el valor de la UMA que son 80.60 pesos. O en su defencto el aresto hasta por 36 horas. Quedando a criterio del Juez Calificado determinar el monto de la multa».

Durante la Comisión de Gobernación los regidores acordaron que una vez avalada la reforma al Coremun, exhortarán a los diputados del Congreso de Puebla a sacra de la congeladora la iniciativa de reforma al Código Penal para tipificar el acoso callejero como un delito.

Aunque la propuesta original del dictamen establecía únicamente sanciones por agresiones contra mujeres, los regidores convinieron en generalizar y que las multas también sean aplicadas a mujeres que acosen a hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *