Por unanimidad de votos y en sesión extraordinaria, los 25 diputados locales votaron a favor de la minuta proyecto de decreto Tlaxcala.

Tlaxcala se sumó esta tarde al grupo de estados que avalaron en sus Congresos Locales las reformas a la Constitución Política Federal para crear la Guardia Nacional.

Hasta el día de hoy los Congreso de los Estados de Chiapas, Campeche, Guerrero, Tabasco, Nuevo León, Durango, Zacatecas y Querétaro notificaron el aval a las reformas, aficiones, y derogaciones de diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lista a la que se suma la entidad de Tlaxcala.

Para ello por unanimidad de votos y en sesión extraordinaria, los 25 diputados locales votaron a favor de la minuta con proyecto de decreto sin posturas en contra de ninguno de los legisladores de los diferentes partido políticos representados en el Poder Legislativo local.

De hecho durante la presentación del dictamen en el pleno, hubo 10 intervenciones a favor del proyecto para crear la Guardia Nacional, los de la alianza «Juntos Haremos Historia» (Morena-PT-PES) y de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y de la Revolución Democrática (PRD).

La unanimidad de diputados locales consideraron que en el tema de seguridad se deben dejar a un lado » lado ideología y el interés partidario», poniendo por encima de intereses partidista al interés nacional.

En su intervención la legisladora del PRI, Zonia Montiel Candaneda subrayó que «el día de hoy está soberanía contribuirá a formalizar una desición histórica y fundamental para el país con visión de futuro y con responsabilidad.

La creación de la Guardia Nacional es una decisión histórica en la cual el PRI siempre tuvo la postura de asumir la responsabilidad que le correspondía en el Senador de la República y el Congreso de la Unión para corresponder a una de las demandas ciudadanas más importantes hacer frente a la inseguridad».

En este caso la oposición se sumó de manera total a la minuta para crear un cuerpo de seguridad novedoso, respetuoso de los derechos humanos, con perspectiva de género, complementario a las policías locales y sujetos al control y la jurisdicción del ámbito civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *