El número de niños, niñas y adolescentes migrantes deportados de los Estados Unidos hacia su lugar de origen ubicado en la región Puebla-Tlaxcala creció 40 por ciento durante 2024.

La base de datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobierno muestra que fueron deportados mil 630 menores edad, de estos, mil 498 pertenecen al estado de Puebla y 132 a Tlaxcala, mientras que en 2023 se registraron mil 164 menores.

De manera particular, este fenómeno aumentó 38.4 por ciento en Puebla y 69.2 por ciento en Tlaxcala al pasar, en este segundo caso, de 78 en 2023 a 132 en 2024 niños, niñas y adolescentes deportados.

Otro cambio notable se dio en las cifras de menores devueltos no acompañados. El año pasado ingresaron al país y llegaron a su lugar de origen en Puebla 613 menores, de estos, 16 fueron menores de 11 años. Esto significó una disminución de 15.7 por ciento en comparación con 2023.

Del mismo modo, durante el año pasado, en Tlaxcala se registraron 31 menores devueltos a su lugar de origen, cifra que tuvo una disminución marginal de apenas el 0.01 por ciento debido a que en 2023 la cifra fue de 32 menores de edad no acompañados que fueron detenidos en los Estados Unidos y deportados hacia el estado de Tlaxcala.

Un dato relevante es que la unidad de estadística del Gobierno de México en el periodo 2023-2024 no registró devoluciones de menores de 11 años deportados a la entidad. Por otro lado, cabe mencionar que el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento mujeres.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.