“Esperamos que esta semana” se presente una disminución de al menos 15 por ciento de los casos.


El titular de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado, René Lima Morales informó que el contagio de coronavirus no se ha detenido en Tlaxcala, en estos momentos suman 2 mil 994 personas infectadas y 806 casos en espera de los resultados de la prueba, motivo por el cual la entidad sigue en color rojo en el semáforo epidemiológico nacional, sin embargo esa condición fue generada por la alta movilidad y la relajación de las medidas sanitarias.

No obstante, resaltó que Tlaxcala registra buenos resultados con la aplicación del tratamiento TNR4, que si bien no es una cura significa una oportunidad de mejorar las condiciones de los pacientes positivos para salvar su vida, principalmente en personas infectadas con el SARS-CoV-2 con comorbilidades, con lo que se busca estabilizar la condición de la entidad en las próximas semanas.

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud comentó que “debemos implementar medidas de cuidado como sociedad para que podamos tener lo más parecido a una vida normal y seguir con una dinámica; al día de hoy notan que los números son cada vez más importantes, tienen un crecimiento importante y efectivamente el número de contagios se dispara, ahora esto genera mucho escozor el número de contagios es muy alto, está creciendo para nuestra población y se han demandado un total de 8 mil 117 servicios, tomas de muestras, y se han infectado 2 mil 994 infectados”.

Además, hay 806 casos sospechosos, 4 mil 317 negativos, y 420 defunciones; con esas cifras Tlaxcala se ubica en el lugar 24 a nivel nacional en cuanto a positividad, solo después de entidades como Chihuahua con 3 mil 484 casos positivos de COVID-19, y Morelos con 3 mil 195.

René Lima, declaró que con base en modelos matemáticos aceptados, la SESA espera la próxima semana como la crítica, pero para ese entonces se esperaba que más de 5 mil 189 personas reciban el tratamiento ambulatorio TNR4 y solo lo han requerido 2 mil, también se calculaban cerca de mil 700 muertes y van 420.

“Ciertamente debemos reforzar las medidas contra la alta letalidad de la enfermedad y la mejor forma ello es el autocuidado, la higiene debe ser un hábito pues esto no se va a acabar en los próximos meses va a bajar el número de contagios, podemos contener el problema pero si se fundamenta que hay re-contagios debemos de cuidarnos y entonces el lavado de manos, uso de protección, la distancia, la limpieza de superficies se tienen que volver un estilo de vida los cuales no son punitivos o impuestos se deben ir inculcando y adoptando para que sean reales”.

También en esa conferencia, Lima Morales aseguró que en el Issste registra 20 por ciento de disponibilidad hospitalaria para atender a personas contagiadas, por lo que no ha rebasado su capacidad, ello luego de que el fin de semana se colocó una manta en la que se informaba que no había disponibilidad de camas para atención de pacientes COVID; también mencionó que en los hospitales reconvertidos del sistema de salud en el estado tienen una amplia demanda y muchos de ellos no requieren tratamiento hospitalario sino ambulatorio, por lo que la disponibilidad de camas en este momento es de 10 en Nativitas y 25 en San Pablo del Monte para pacientes que ya pasó filtros de revisión y que requiere de un ventilador por su condición de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *