Las modificaciones en materia de seguridad y educación vial, ayuda a regular el uso de la vía pública, así como de motocicletas, cuatrimotos, y motocarros.


En sesión ordinaria y por mayoría de votos, los integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron reformas en materia de seguridad y educación vial, con lo que buscan reducir la incidencia de  accidentes de tránsito, regular el uso de la vía pública, y de las motocicletas, cuatrimotos, y motocarros.

En la lectura del dictamen, la diputada local de Morena, María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi explicó que con las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala se aumentarán los esquemas de seguridad vial.

Lo anterior en razón de que en Tlaxcala, en promedio, se registran 15.4 muertes en accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes, ubicando a la entidad por encima de la media nacional que es de 12.8 decesos por cada 100 mil habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con las adecuaciones a esa ley se podrá regular el uso de la vía pública con el objetivo de que exista un mejor funcionamiento, pues “es común que en diversos municipios del Estado, se lleven a cabo acciones tales como, el irregular apartado de lugares, estacionamiento permanente de vehículos para su venta o el abandono prolongado de estos, cuando se encuentran descompuestos deteriorados e inservibles, sin que exista una regulación efectiva al respecto, generando contaminación visual”.

De esa manera, con la reforma quedó  prohibido estacionar vehículos o remolques deteriorados, inservibles, que tengan indicios de no rodamiento por más de 72 horas; fijar anuncios, propaganda, promoción o carteles en los dispositivos para el control del Tránsito y la Vialidad y en el equipamiento urbano; reparar vehículos cuando esta actividad se realice de manera habitual o permanente, e instalar boyas, topes o cualquier objeto sin autorización de la autoridad competente, así como colocar objetos para apartar áreas de estacionamiento.

Y para reducir el índice de accidentes viales, determinaron que queda prohibido que  los conductores o propietarios de cualquier tipo de motocicletas, trimoto, cuatrimoto, o motocarro, a transportar sin las medidas de seguridad en calidad de pasajero a menores de 10 años o que habiendo cumplido esa edad no puedan sujetarse por sus propios medios y alcanzar el pedal que tenga el vehículo para ese efecto.

Y agrega que “para transportar a menores de edad en alguno de los vehículos señalados, se deberán tomar todas medidas de seguridad, tales como el uso de casco apropiado, así como algún aditamento que los sujete con firmeza a la persona que conduce”.

También se establecen los derechos y las obligaciones de los peatones, entre los que destacan el derecho al paso libre sobre las aceras y los pasos peatonales, disfrutar del espacio público y de un medio ambiente sano en condiciones de seguridad, derecho de preferencia al cruzar las calles; son obligaciones respetar las indicaciones de los agentes de tránsito, abstenerse de caminar por la vía de rodamiento de vehículos y evitar usar el teléfono celular  o cualquier dispositivo móvil que distraiga su atención al cruzar por las calles, avenidas, calzadas y caminos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *