Es parte del nuevo proceso de entrega de beneficios que estableció el Gobierno Federal ante la pandemia.


A partir del próximo lunes la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez liberará los fondos para más de 48 mil becarios de educación media superior en Tlaxcala a través de los dispositivos con acceso a internet, con el propósito de que los jóvenes beneficiarios cuenten con los recursos en su teléfono móvil.

Lo anterior, lo dio a conocer este día la Delegada de Programas Federales de Desarrollo en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros quien además recordó que las becas tiene como objetivo contribuir al bienestar social e igualdad mediante el otorgamiento de becas para la permanencia de alumnas y alumnos de las instituciones públicas de Educación Media Superior del Sistema Educativo Nacional.

No obstante, derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19 se ha diseñado un proceso de entrega de becas que consta de dos fases y cada una tiene dos etapas, ya se ha desarrollado la primera fase y este día presentaron la segunda fase y sus dos etapas.

El nuevo esquema de entrega de las becas será vía teléfono celular o cualquier dispositivo con internet, previo registro en línea que en Tlaxcala ya se llevó a cabo en los 104 planteles de ese nivel educativo del sector público, que aglutinan a 48 mil 490 beneficiarios.

En ese sentido, el Coordinador Estatal de Becas Benito Juárez en Tlaxcala, Homero Meneses Hernández expuso que el registro se realizó a través del portal bienestarazteca.com.mx con el CURP, número de teléfono celular y correo electrónico, así como una fotografía personal y contraseña.

Una vez recibido el código de confirmación, la Coordinación Nacional liberará los fondos a partir del próximo lunes 15 de junio, incluso existe la posibilidad de que los beneficiarios indiquen desde sus dispositivos en qué sucursal bancaria podrán retirar su efectivo de Banco Azteca o en Wal Mart, Aurrera o Chedraui, para lo que únicamente deben presentar su código QR que es una clave personal.

“Se puede bajar un QR o código de barras lo que corresponde a una sucursal de Banco Azteca y el otro cuando acuden a una tienda que tiene convenio con ese banco, esos dos tienen una temporalidad una vez que se descarga es de uno a dos días pero no se preocupen si por algún motivo bajaron el QR o el código y no pudieron ir al banco pueden bajar otro y acudir en el momento que se indique, la misma aplicación de la página va a estar avisando cuando tengan una beca disponible”, explicó.

De esa manera, los 48 mil becarios recibirán los recursos correspondientes a los trimestres marzo – abril y mayo – junio por un monto total de dos mil 200 pesos, de los que podrán disponer en una sola emisión o conforme sus propias necesidades.

En su intervención, la delegada Federal, Lorena Cuéllar agregó que la inversión para esos dos trimestres es de 155 millones 168 mil 600 pesos, pero el acumulado del resto de las becas entregadas en este 2020 es de 234 millones 552 mil pesos solo en nivel medio superior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *