Al entregar el premio estatal de la juventud a ocho jóvenes tlaxcaltecas, se reconoció la trayectoria ejemplar y contribución social de los adolescentes

Tlaxcala contará con una nueva carrera universitaria de Aeronáutica, anunció la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, tras entregar el premio estatal de la juventud a ocho jóvenes tlaxcaltecas, con lo que se reconoció la trayectoria ejemplar y contribución social de los jóvenes, mismos que fueron avaluados de entre 91 aspirantes que se inscribieron para recibir esta distinción.

En la sede del Teatro Xicohténcatl de la ciudad capital, se hizo un recuento de los programas federales y estatales dedicados a los jóvenes, donde se han invertido importantes recursos a favor de miles de personas de este sector, porque en un futuro serán la respuesta a muchas dificultades que se enfrentan actualmente en la entidad.

En este orden citó el programa “jóvenes construyendo el futuro”, el cual beneficia a 22 mil personas con una inversión de 95.4 millones de pesos, de la misma forma reciben becas un promedio de 5 mil con una inversión de 121 millones de pesos; aunado a las becas “Benito Juárez” que llegan a 50 mil estudiantes del nivel medio superior con una bolsa económica de 400 millones de pesos; y el programa sembrando vida a favor de 5 mil familias con un recurso de 300 millones de pesos.



En ese sentido, la titular del poder ejecutivo refrendó su respaldo a este sector de la población, pues esas acciones son las únicas, pues se continuará impulsando a la juventud de Tlaxcala, por lo que le apostará a la educación con una nueva carrera universitaria en la rama de Aeronáutica y aunque no ahondó en el tema, dijo será el segundo estado con esa carrera universitaria en el país.

Expresó la mandataria estatal ante la asistencia de María Fernanda Espinosa de los Monteros, presidenta del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, y Lucero Morales Tzompa, titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud.

En su oportunidad la titular del (ITJ), Lucero Morales, resaltó la importancia de que las juventudes sean atendidas y escuchadas no solamente este 12 de agosto, cuando se conmemora el Día Internacional de la Juventud, y aseveró que trabajarán para que todos los ideales y metas de los jóvenes se puedan lograr.

De esta forma se entregó el premio al logro Académico a Geovanny Perea Tinajero; Expresiones artísticas y artes populares, Araceli Gutiérrez Hernández; el de Compromiso fue para, Francisco Javier Montiel Infante; de Ingenio Emprendedor, Luis Javier Rivera Rodríguez.

Para la categoría de Discapacidad e integración, fue galardonada Nancy Fabiola Morales Montes; el de Aportación a la cultura política y democracia, Mónica Cahuantzi Escobar; el de Ciencia y Tecnología, Cristina Pérez Ramos, y el de fortalecimiento de la cultura indígena, Pascual Isabel García Mastranzo.

ma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *