El exencargado de despacho de la dependencia estatal, declaró que ya hay propuestas para nombrar al fiscal anticorrupción.
A minutos de haber sido designado como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Antonio Aquiahuatl Sánchez, advirtió que habrá una reestructuración total de la dependencia estatal, que tendrá como resultado mejorar el desempeño de los servidores públicos en todas las áreas.
El ex encargado del despacho de la dependencia, recordó que está vigente un proceso de evaluación del personal de la procuraduría, por lo que ya con el diagnóstico se realizará los trabajos de depuración del personal para eficientar la procuración de justicia en la entidad.
Sobre ese tema, el nuevo procurador, en lo que fue su primera conferencia de prensa como titular, dijo que “habrá una reestructura total tanto de Ministerios Públicos, peritos, policías, y todas las áreas a través del diagnóstico que ya se viene realizando en meses anteriores, ya tenemos un diagnóstico y ahora como titular pondremos en marcha esa depuración del personal que sea necesaria, pero también la parte de buscar perfiles que cumplan con la atención ciudadana, el conocimiento jurídico, pericial, o policial, para desarrollar la materia”.
Dijo que más allá de que se den o no despidos, la intención es que el funcionario público tenga un mejor desempeño en sus tareas y con ese diagnóstico se determinará la evaluación de las funciones de cada uno de los servidores.
En ese tema, también descartó que en el proceso de reestructuración él abra espacios para beneficiar a sus familiares, amigos o conocidos.
Por otro lado, comentó que será una prioridad la designación del Fiscal Especializado en el Combate de la Corrupción que ahora como titular de la PGJE le corresponde emprender. En ese sentido, comentó que ya existen propuesta para cubrir ese espacio pues cuando era encargado del despacho conoció de la existencia de 12 a 15 propuestas.
“A partir de este momento ya como titular de la dependencia haremos lo correspondiente para la designación, los procedimientos ya están establecidos la única meta es establecer los mejores perfiles para poder hacer la designación de manera puntual. Tenemos ya unas propuestas ya hechas y estamos realizando el estudio de los currículos, se fue haciendo una recolección de diferentes profesionistas del estado y a partir de eso tenemos entre 12 y 15 para su estudio”.
Refirió que las propuestas llegaron a la PGJE y fueron recibidas por parte de los entonces titulares; sin embargo, Aquiahuatl Sánchez adelantó que él podría agregar algunos otros perfiles porque recordó que es facultad del procurador designar al fiscal anticorrupción.