Explicó que el próximo titular de la SSPTM de Puebla deberá tener un concepto claro del combate a la corrupción en los mandos policíacos.

La presidenta municipal electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, reveló que hay algunas propuestas de Alfonso Durazo Montaño, próximo secretario de seguridad pública federal para encabezar la SSPTM de Puebla, además abrió la posibilidad a que dicho cargo sea ocupado por alguien que no haya nacido en Puebla.

En entrevista posterior a la reunión de trabajo en materia de seguridad que sostuvo con el actual edil Luis Banck Serrato, explicó que el próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal (SSPTM) de Puebla deberá tener un concepto claro del combate a la corrupción en los mandos policíacos, conocimiento estratégico sobre la densidad poblacional y aspectos socioles de la capital, ya que esos factores inciden para la toma de decisiones.

«Sí hay algunas propuestas, en lo aspiracional es que sean de Puebla pero uno de los requisitos fundamentales es que conozcan la ciudad, es decir pudieron no haber nacido en Puebla, pero deben conocer el sentir de Puebla, tener muy claro el diagnostico que tiene la ciudad», expresó.

En ese sentido, dejó en claro que lo anterior no significa que el titular de la SSPTM vaya a ser designado por las próximas autoridades nacionales, pues sostuvo que en las mesa de trabajo que sostendrá con Durazo Montaño –en septiembre próximo– definirán los requisitos del perfil.

Comentó que a dicha reunión asistirán los ediles electos de la zona metropolitana, con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad en dicha área que dijo sirve de paso a los grupos dedicados al robo de combustible en el Triángulo Rojo y los municipios de San Martín Texmelucan, y Santa Rita Tlahuapan.

Agregó que por cuestiones de seguridad, dará a conocer al titular de la SSPTM de Puebla «en el último momento» previo a arrancar su administración, al tiempo que descartó a Adolfo Karam Beltrán y Manuel Alonso García en el cargo.

Sobre la mesa de trabajo, indicó que es un esquema al que daría continuidad, pues en éstas participan representantes de todas las áreas encargadas de la seguridad e impartición de justicia, así como ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *