Los elementos de este nuevo cuerpo de seguridad tendrían la encomienda de: controlar el ingreso de personas al circuito, evitar la venta de alcohol en el recorrido, así como atención a riñas o contingencia.

La Huamantlada, que se realiza anualmente en Tlaxcala, podría ser vigilada por la Guardia Nacional (GN) esto a solicitud de los organizadores, para garantizar que el evento no se afecte por la violencia o hechos delictivos.

Para el evento que se realizará el próximo  17 de agosto, los organizadores plantean que la GN realice las siguientes tareas: controlar el ingreso de personas al circuito, evitar la venta de alcohol en el recorrido, así como atención a riñas o contingencia que se presente en el evento taurino al que acuden un promedio de 250 mil personas.

El titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Mariano Andalco López presentó la Novena Semana de Conferencias y Tertulias Taurinas que se lleva a cabo en el marco de la Feria de Huamantla 2019.

Advirtió que  el encierro taurino de este año tendrá medidas muy rígidas en materia de seguridad y garantizar saldo blanco cumpliendo el reglamento de la capea más grande de México. La presencia de la GN, ayudará a endurecer las medidas de seguridad y control.

“En estos dos años no se ha permitido la entrada al circuito (que son 17 calles) la entrada a gente alcoholizada, a mujeres embarazadas, con niños, adultos mayores, se hace una revisión en este sentido, pero creo que este año tendrá que ser un poco más duro, hoy que tenemos la Guardia Nacional la solicitaremos para que esté con nosotros pero en estos dos últimos años se ha controlado la venta de alcohol en el circuito, ha habido menos heridos y hace dos años solo uno por asta de toro”, declaró.

Finalmente dijo que en breve habrá una reunión de seguridad, para definir la actuación de la Guardia Nacional y la coordinación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y la Dirección de Seguridad Municipal de Huamantla.

La Huamantlada es un evento de alto riesgo por el contacto de las personas con toros de lidia, a lo que se suma la venta libre de alcohol, el cual congrega a un aproximado de 250 mil personas en ese solo día, lo que se refleja en una importante derrama económica calculada en 40 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *