A diferencia de los swingers, los poliamorosos comparten sentimientos y afecto.

Otros psicólogos define el poliamor como la tendencia que tienen algunas personas a mantener más de una relación afectiva íntima, emocional y sexual de forma duradera y simultánea con varias personas.

En el poliamor, el intercambio de pareja no implica engaño ni enamoramiento con las relaciones externas; no obstante, esta corriente aceptan que muchos de los “poliamorosos” se involucren estrechamente.

A diferencia de los swingers, los poliamorosos comparten sentimientos y afecto.

La búsqueda de diferentes formas de amor que no sea la monogamia y escapar de la farsa idea del amor romántico han causado que esta generación encuentre otras formas de relacionarse.

Para Mauro, quien ha estado en algunas relaciones poliamorosas, los acuerdos mutuos es algo “súper importantde”, según su experiencia.

“Establecer acuerdos al 100% y cumplirlos al 100% es crucial, la buena comunicación también es muy importante”, relata.

“Puede ser una gran experiencia si sabes manejarlo”, aconseja.

Mientras que Iván, quien participó en la relación poliamorosa, señala que en su práctica fue complicado adaptarse a una tercera persona.

“Estaba acostumbrado a tener relaciones monógamas, por lo que cambiar a este nuevo tipo de relaciones fue complicado”, dice.

En este caso, fue la primera vez que él participaba en una relación de este tipo y asegura que no le quedaron ganas de volver a repetir la experiencia.

La trampa del poliamor se esconde en relaciones superficiales y efímeras, donde las relaciones sexuales se convierten en lo más importante.

La línea que separa el poliamor de la promiscuidad es muy fina y en ocasiones no es fácil de determinar, por esta razón es importante definir los limites y los acuerdos.

Los detractores del poliamor acusan a los ‘poliamorosos’ de promover la poligamia, sin embargó, el poliamor es algo más que tener muchas parejas.

Para ellos, es entender que una persona no te pertenece y desprenderte de este tipo de ideas toda la vida te han dicho que son las correctas, en la cual un hombre y una mujer deben permanecer juntos toda la vida.

Es entender y respetar que no todas las personas se relacionan igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *